Search
jueves 30 marzo 2023
  • :
  • :

Condolencia: Falleció el P. Elio di Lenarda, SDB, Iglesia de Santa Cruz siente su partida

Campanas. La Iglesia de Santa Cruz de la Sierra expresa su sentida condolencia a la familia de los Salesianos de Don Bosco, por el fallecimiento del P. Elio di Lenarda, SDB.

 “Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy vida eterna y no perecerán jamás y nadie las arrebatará de mi mano”. Juan 10,27 – 27

Monseñor Sergio Gualberti, Arzobispo de Santa Cruz, los Obispos Auxiliares, Mons. Braulio Sáez (Obispo Emérito), Mons. Estanislao Dowlaszewicz, Mons. René Leigue, Vicario General, P. Juan Crespo, Sacerdotes, Religiosas, Religiosos, Diáconos Permanentes y Agentes de Pastoral, a nombre de la Iglesia cruceña expresan su sentida condolencia y adhesión a los sentimientos de dolor de la Familia de los Salesianos de Don Bosco, por el retorno a la Casa del Padre del Reverendo:

+ P. Elio di Lenarda, SDB.

Q.D.D.G.

P. Elio di Lenarda, nació el 7 de octubre de 1926 en Coderno di Sedigliano, una población perteneciente a la provincia de Udine, en el norte de Italia. Hijo de Valentino di Lenarda y Santa di Marco. Realiza el noviciado en Monte Oliveto (Pinerolo), cerca de Turín. Emite su primera profesión religiosa como Salesiano de Don Bosco el 16 de agosto de 1947 y los votos perpetuos el 30 de junio de 1953. El 1 de julio de 1956 es ordenado sacerdote en la casa salesiana de Bollengo en Ivrea.

Hasta el año de 1976 fue destinado a varias casas de lo que en ese entonces era la inspectoría salesiana Subalpina. En 1977, a los 50 de años de edad, decide ofrecerse como misionero para venir a Bolivia como parte del primer grupo de salesianos enviados por esa inspectoría a la inspectoría de Bolivia en el marco de un “hermanamiento” o acuerdo de cooperación entre ambas provincias salesianas. Su primer destino es el centro minero de Kami, donde se inicia, con este grupo de pioneros, una parroquia en medio de las montañas de los Andes cochabambinos. Permanecerá en esta obra, atendiendo a las comunidades mineras y campesinas en una región de extrema pobreza, hasta el año de 1990.

En 1991, después de un muy breve período en la casa de formación de Cochabamba, es destinado a trabajar en la zona oriental de Bolivia. Primero en el Albergue Miguel Magone de Santa Cruz y desde 1992 hasta el 2008 en la parroquia misionera de Sagrado Corazón, atendiendo las comunidades de esa región de llanos y selvas tropicales. En el 2009 es trasladado a la parroquia María Auxiliadora de Cochabamba para colaborar en la atención pastoral de esa populosa zona. Ahí permaneció hasta el 2019 cuando, por motivos de su salud, fue trasladado a la sede inspectorial de Cochabamba para recibir los cuidados y atenciones médicas. Allí, después de un irse apagando lentamente, falleció el 3 de enero de 2021 (Fuente Archivo Salesiano).

Fue un hermano sencillo, discreto y afable. Con gran celo pastoral sobre todo en la atención de las comunidades más pobres y necesitadas de indígenas, campesinos y mineros.

Pedimos a toda la Iglesia de Santa Cruz, elevar sus oraciones por el alma del P. Elio di Lenarda, SDB, para que alcance el descanso eterno en los brazos de nuestro Padre celestial.

Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra

04 de febrero 2021

 

 

 

 

 

 

 

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies