Search
domingo 24 septiembre 2023
  • :
  • :

Concluye el XV Encuentro de Pastoral Juvenil de la Región Andina

Aciprensa.com. Jóvenes de Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia se reunieron del 21 al 25 de mayo para celebrar su XV Encuentro de Pastoral Juvenil de la Región Andina, en la ciudad de Cochabamba, Bolivia.

Bajo el lema “¡Jóvenes! Seamos iglesia en salida”, los participantes reflexionaron sobre la pastoral juvenil con el fin de fortalecer los procesos que acompañan el caminar de los jóvenes como discípulos misioneros constructores de la civilización del amor.


Crédito: Comunicaciones CEB

En cada delegación participó un obispo responsable, su asesor, el secretario ejecutivo y dos jóvenes miembros de la comisión nacional con experiencia en la pastoral juvenil.

El Presidente de la Pastoral Juvenil de Vocacional de Bolivia (PJV), Mons. Stanislaw Dowlaszewicz, resumió el encuentro en tres verbos: “convertirse, levantarse y estar en salida”.

“Desde que el Papa convocó al sínodo de los obispos sobre los jóvenes se ha notado en nuestros países un despertar, porque los jóvenes tienen deseos de ser tomados en cuenta, de ser escuchados”, comentó el obispo.

Explicó que “por ser jóvenes pensamos que no tienen experiencia, pero es lo contrario. A su corta edad ya pueden aportar mucho no solo en el desarrollo tecnológico sino también en su vida espiritual como católicos que son en vida y en testimonio”.

Mons. Stanislaw sostuvo que como pastores no pueden “desperdiciar ese gran tesoro que es nuestra juventud”.


Crédito: Comunicaciones CEB

Por su parte, la delegada de la Región de Movimientos Juveniles de Colombia, Ángela Nova, animó a cada joven a no tener miedo “porque el Señor nos aguarda y nos acompaña”.

Desde Perú, el P. Victor Chávez, Delegado Nacional de Juventud, alentó a dar tiempo y pasión “a las cosas que el Señor nos ha encargado. Eso al final nos salvará”.

Finalmente, Mons. Giovanny Pazmiño, Responsable de Juventud de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, animó a los jóvenes hacer “del tiempo siempre un tiempo de salvación”.

Mons. Pazmiño animó a vivir la radicalidad, “no sólo desde una vida piadosa de cumplimiento de ciertas realidades en la vida espiritual, sino esa radical que te lleva más allá y te hace diferente”.

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies