Search
viernes 22 septiembre 2023
  • :
  • :

Conclusiones Primer Simposio Nacional de Misionología

“Misioneros de la Misericordia y la Reconciliación”.

Vº CAM 19.11.15. Ha sido una de las afirmaciones más intensas a la hora de subrayar las principales conclusiones del Primer Simposio Teológico Nacional, desarrollado en Cochabamba los días 11 al 13 de noviembre como preparación al quinto congreso americano. Mons. Eugenio Scarpellini, Director Nacional de OMP, presenta los aportes principales de este simposio y finaliza con un mensaje a los participantes.

Se ha celebrado el primer simposio teológico nacional como preparación al Congreso Americano Misionero que se realizará en julio de 2018 en Santa Cruz de la Sierra. El objetivo de este simposio ha tenido como propósito reflexionar sobre la koinonía, la comunión y la alegría del Evangelio. Para el efecto se han tenido 5 ponencias magistrales con diversos contenidos que han desarrollado el objetivo central. Dos temas fuertes han sido la misericordia y la reconciliación como temas de gran actualidad, junto con el desafío de ser portadores de esta misericordia como mensaje para el mundo de hoy. Una última reflexión ha sido los 50 años del documento conciliar “Ad gentes”.

Desde estas reflexiones, las más de 100 personas presentes han reflexionado cómo todo esto influye en la vida personal y de Iglesia. Han salido aportes importantes. El Evangelio de la alegría nace del encuentro con Jesús, esto es fundamental, este encuentro con Jesús es un encuentro liberador porque nos devuelve la dignidad de ser hijos de Dios. Después se ha indicado que esta alegría genera en nosotros la responsabilidad de una misión encarnada, de ir hacia las personas que se han alejado o de los que viven situaciones de pobreza y marginación, asumiendo el mismo estilo de Jesús de sanar, escuchar, liberar. De esta manera hacemos presente a una Iglesia samaritana que no excluye a nadie. Se ha dicho también que debemos ser misioneros apasionados y alegres, esta alegría del resucitado debe llevarnos al encuentro con nuestros hermanos.

Los congresistas han afirmado también que la fuente de la misión es la TRINIDAD como compendio de amor y de comunión. Es el padre que nos da a su Hijo, el Hijo que nos lleva al Padre. Desde esta comunión profunda aseguramos que la misión nace de esta comunidad y apunta a construir nuevas comunidades que se nutren de la primera.

Una última reflexión importante, siguiendo las reflexiones del Papa Francisco, ha sido que esta alegría debe llegar a todos, por eso debemos ser una Iglesia en salida sirviendo al Reino de Dios, una iglesia que acompaña y sana las heridas de los hermanos y a todos invita al banquete del Reino, donde no hay primeros ni últimos. Ha sido un trabajo intenso que se ha desarrollado en estos días.

El mensaje

Un gracias enorme a todos los que han venido y aportado con su reflexión. Sientan que la riqueza que se ha compartido es importante que se comparta en las diferentes jurisdicciones. Sientan la alegría y confianza de Dios que deposita en nuestras manos este proyecto grande de la Misión. Hermanos, sientan que ésta es la tarea que Dios deposita en tus manos para que lo compartas con los demás.

 

 

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies