Retos rumbo al V Congreso Americano Misionero

Monseñor Ricardo Centellas, compartió también con Bolivia Misionera, algunos retos fundamentales rumbo al CAM 5, en torno a la reflexión que se dio en este II Simposio Teológico Misionero Internacional:

– La misión Ad Gentes, que cada jurisdicción tenemos el gran reto de enviar misioneros sean laicos, religiosos, clérigos a otras iglesias con la gran expectativa de compartir la fe, no enseñar sino compartir.

–  Tratar de organizar nuestras iglesias de manera que respondan a la situación actual que estamos viviendo en cada país. Es un cambio de estructuras, es un gran reto, organizar nuestras iglesias para que vivan el momento histórico y respondan a lo que exige estas circunstancias y esta historia que nos toca vivir.

Expectativas de los participantes en relación al CAM 5

Monseñor Centellas, mencionó que se pudo percibir en este II Simposio Teológico Misionero Internacional de parte de los participantes una buena expectativa hacia el CAM 5 y señaló que se están gestando en los diferentes países una serie de actividades que se están realizando en toda América, desde Canadá hasta Argentina, congresos locales, regionales y nacionales. Al mismo tiempo, se ha generado todo un gran movimiento con el lanzamiento de la cruz misionera, “para que no solo se despierte una conciencia misionera, sino que cada bautizado se comprometa con la misión, y viva su condición de discípulo misionero”, dijo.

Al mismo tiempo, Mons. Centellas afirmó que percibió en este evento internacional un buen ambiente de expectativa en todos los países en relación a su participación en el V Congreso Americano Misionero y “creo que el Congreso nos va a permitir motivarnos y seguir trabajando para ser una Iglesia Misionera, este es un proceso largo pero estos congresos reaniman nuestro compromiso para que no se acabe esta inquietud con las actividades que tenemos, el anhelo que es muy grande y para toda la vida de la Iglesia. La Iglesia siempre tendrá que ser misionera, por eso tenemos que renovarnos para recibir la fuerza del espíritu santo y seguir nuestro compromiso misionero”, concluyó el presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana.