Search
martes 3 octubre 2023
  • :
  • :

Conclusiones del XXXIII Encuentro Nacional de Pastoral Juvenil Vocacional

Iglesia Viva 30.01.18//Dicho encuentro se desarrolló del 19 al 21 de enero en la Casa de Retiros de Vinto en Cochabamba, la misma contó con la participación de decenas de jóvenes de toda Bolivia. Patricia Espinoza, Responsable de la sección de Pastoral Juvenil Vocacional de la Conferencia Episcopal Boliviana, comparte las conclusiones y extiende la invitación a todos los jóvenes de Bolivia a ser parte de la aventura de la Pastoral Juvenil.

CONCLUSIONES DEL ENCUENTRO

El encuentro se desarrolló de manera positiva, teniendo una activa participación de todos los jóvenes y los asesores que acompañan; participaron 15 jurisdicciones y 2 pastorales específicas, llegando a ser 120 personas de todo el país; se tuvo diferentes momentos de oración y celebraciones eucarísticas cada día, también se desarrolló la noche cultural con la presencia de 2 ministerios de música de alabanza y folklore.

Se llegaron a las siguientes conclusiones:

  • El Plan Pastoral Nacional 2012 – 2017 no fue ejecutado en su totalidad en las diferentes jurisdicciones, pero si hubo muchos logros que son rescatados en las delegaciones.
  • Se realizó el llenado de cuestionarios en línea para realizar nuestro aporte como país al Sínodo 2018, teniendo como algo negativo el poco tiempo para difundirlo y por ende la poca cobertura.
  • A partir de los resultados de los cuestionarios, podemos observar cuál es la situación de los jóvenes en nuestra Iglesia y en el país.
  • Se sugiere que para el nuevo Plan se elaboren parámetros y/o indicadores para monitorear su ejecución y su posterior evaluación.
  • Se debe socializar el nuevo Plan de manera efectiva en todas las jurisdicciones.
  • La Iluminación de Monseñor Fernando concluyó en lo siguiente: En el proceso son muy importantes la palabra y los gestos, la proximidad de la persona que nos va convirtiendo en un encuentro. El poder levantarnos es por gracia de Dios. Necesitamos de la gracia, porque estamos en las tinieblas de la muerte.
  • Como fruto del trabajo de los grupos, se tiene la base para elaborar las líneas de acción del nuevo plan, trabajo que se lo realizará en toda la gestión 2018 y en espera de las conclusiones del Sínodo de los Obispos en octubre.
  • Cada jurisdicción seguirá trabajando en su lugar, sugerencias para el nuevo plan, deben hacerlas llegar a la oficina nacional hasta agosto de este año.
  • La oficina nacional está pendiente a cualquier comunicado sobre la JMJ 2019, facilitará toda la información a las jurisdicciones y pastorales específicas, pero no realizará una inscripción a nivel nacional, de eso debe encargarse cada jurisdicción.
Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies