Con una misa de acción de gracias el miércoles 24 de julio a las 19:30 horas en el Centro de Evangelización, la Comunidad Católica Shalom celebrará 4 años de Misión en la Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra. La Celebración Eucarística será presidida por el Padre Vidal.
Un 24 Julio del año 2015, Maíla Santana y Andressa Castro, fueron las primeras misioneras que llegaron a nuestra Arquidiócesis para construir una gran historia y sentar con cimientos firmes la Comunidad Católica Shalom.
Carisma: La comunidad nació de un deseo de un joven de evangelizar a otros jóvenes. En una Misa el fundador Moyses Azevedo tuvo la oportunidad de encontrarse con el papa San Juan Pablo ll en Fortaleza Brasil, fue durante esta celebración que empezó a manifestarse el carisma de la comunidad. aquel día él quiso dar como ofrenda al santo padre su juventud y toda su vida al fin de contribuir en la evangelización de los jóvenes, así como de todas las personas alejadas de Jesucristo y de la iglesia.
Misión: la comunidad se dedica de manera especial a la evangelización de los jóvenes y con ellos alcanzar a las familias, a los pobres y a los niños. todo eso por medio de la comunicación, arte, ciencia y cultura.
Actualmente en nuestra Arquidiócesis, la Comunidad de Shalom cuenta con 12 misioneros que se dedican de manera integral al apostolado de la comunidad; Junior Alencar, responsable de la misión en Santa Cruz, Ramón Acioli, Jose Francinaldo, Karoliny Veras, Maila Santana, Louise Morais, Thais Alves, Yago Midlej, Caroline de Assis, Josielen Martins, Felipe Lopez, Neusilene Oliveira) también forman parte los misioneros de comunidad de alianza actualmente son 13, ellos tienen como gran prioridad la vocación pero también se dedican a actividades profesionales y la vivencia familiar (Oswaldo Herrera, Flavia Gomez, Daniela Belaunde, Daniel Zambrana, Ivonne Rivas, Vanesa Ribera, Cristhian Melgar, Milenka Rivas, Sarah Betancourt, Barbara Barba, Juan Yabeta, David Espinoza, Patricia Ribera).
Hoy forman parte de la obra 230 personas, tienen 10 grupos de oración entre adultos, jóvenes y niños. La Comunidad Shalom tiene presencia activa en 34 países.
A pesar del poco tiempo en la ciudad, hay una gran confianza de la Iglesia local hacia la misión Shalom, que mantiene buenos contactos y relaciones de amistad con sacerdotes y religiosos. “Yo siempre le digo Moysés, nuestro fundador, que me sorprendo mucho aquí en Bolivia. No hacemos nada y Dios va mandando más. Vemos un pueblo que da muchos frutos, que tiene mucha sed de Dios y encuentra en el carisma Shalom las respuestas que buscaban en otros lugares. Es un pueblo muy abierto a la evangelización”. palabras dichas por el primer encargado de la misión de Santa Cruz.
“El Señor nuestro Dios, que merece todo el amor del mundo, realiza una obra en medio de nosotros: una obra nueva, un camino nuevo.”