Muchos parecen olvidar que hay drogas ilegales y drogas permitidas, pero que toda droga causa adicción. Sabemos que el alcohol causa adicción, y adjunta a esa adicción hay miles y miles de historias tristes.
La mejor forma de evitar caer en la dependencia de cualquier droga es siempre la prevención. ¿Cómo hacer entonces para evitar caer en la dependencia del alcohol?
1. Concienciar que uno es humano, débil y puede caer en eso. No apoyarnos en nuestras propias fuerzas, el cristiano sabe que la principal oración que Cristo nos enseñó dice “y no nos dejes caer en tentación, más líbranos del mal”. También tenemos una frase muy repetida, pero poco internalizada, de Pablo de Tarso: Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Tampoco debemos minimizar el problema ni sobreestimar nuestras fuerzas.
2. Luego de pensar un momento y concienciar honestamente que podemos caer en la adicción y decidimos valientemente dejar de beber por completo, es mejor buscar apoyo, no sir a beber solo. Si ya usted está en una fase de adicción, debe saber que además de apoyo en sus familiares y amigos, debe buscar ayuda médica para planificar una recuperación segura, ya que la supresión repentina del consumo excesivo de alcohol puede ser mortal.
3. Encontrar cuál es el sentido de su vida, aquello que le sirve y le motiva, lo que le da fuerza: Tal como le mencionamos en el punto uno, Pablo dijo “todo lo puedo en Cristo”, el problema es que no todos tenemos el mismo grado de fe ni la misma motivación. Lo ideal sería abandonarse completamente en Dios y hacer una experiencia de Él en nuestras vidas.
Igual, seamos creyentes o no, debemos encontrar alternativas. Encontrar alternativas positivas en las cuales podamos ocupar el tiempo en el cual “acostumbramos” a ir a beber. Hay que pensar en alternativas, novedosas, positivas, y saludables, que nos sirvan de nuevo pasatiempo para reproramar nuestra conducta y hábitos.
4. Respecto a las relaciones: Aplicar ese viejo refrán que dice “quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija”, sabemos que hay grupos como Al-Anón que ayudan ofreciendo apoyo y soporte mutuo. Hay grupos de espiritualidad en las parroquias que peuden ayudarle a profundizar su relación con Dios y obtener fuerzas de Él.
5. Buscar apoyo en los amigos: revise todas sus relaciones, sepa que tal vez deba renunciar a los que están siendo malas influencias y entablar nuevas relaciones y/o recuperar las relaciones,que haya perdido (tal vez se deba trabajar el perdón en ambas partes).
Empezar a cambiar de círculos y actividades sociales: Ya lo dije, alejarnos de quienes nos invitan a beber y también de los entornos donde circula el alcohol. Evite entonces, ir a esas fiestas donde haya gente que le invite a bebeer, o discotecas, bares, etc..
6. Reconozca cuál es su principal “desencadenante”. Cierre los ojos y pregúntese seriamente: ¿Qué le dispara su impulso de tomar? Ea si son ciertas personas, problemas, lugares o emociones que le hacen sentir el impulso de beber aún cuando usted no quiere, con ello puede hacer un plan para evitarlos. Vea si su impulso está relacionado a ciertas personas, actividades, horarios del día o sentimientos, como la culpa, que le disparan el deseo. Una vez concienciado lo anterior puede crear alternativas, otra cosa que hacer en lugar de beber.
Si el sitio principal de tentación es la casa: Pida ayuda a su familia, tal vez ellos sean los principales interesados en ayudarle (se da el caso en el cual la familia está enferma también y todos deben recibir ayuda, no sé si ese es su caso). Si vive solo, pues conciencie que debe tener poco o nada de alcohol allí, y prepara a cambio las alternativas.
7. Ore y lea la Biblia: En el clásico literario “El peregrino ruso” (Editorial San Pablo) se narra la historia de un hombre al que le recomendaron leer la Biblia cada vez que sintiese el impulso de beber, aunque no entendiese lo que estaba leyendo. Luego se afirma ahí que su proceso de conversión fue maravilloso. Leer la Biblia y orar pueden ayudarle mucho.
8. Si ya usted es alcohólico y lo ha admitido, sepa que estos consejos están más enfocados a evitar caer en la bebida, si usted desea tratar su alcoholismo, lo mejor es que busque ayuda del grupo Alcohólicos Anónimos y su programa de los “Doce Pasos”.
Con permiso expreso de www.familiacristiana.org.ve Derechos Reservados. Autor: Jeckson Ibrahím Rosas, periodista