Campanas. La Comisión de Catequesis y Biblia de la Arquidiócesis de Santa Cruz, convocó a los Catequistas a una reunión virtual para analizar, dar propuestas y compartir experiencias de la Catequesis durante y después de la cuarentena, se conectaron 34 catequistas de diferentes Parroquias junto al Asesor de Catequesis P. Francisco Posada y los Delegados de la Comisión.
Desde el domingo 22 de marzo se suspendieron la catequesis en todas las Parroquias siguiendo las medidas del Gobierno en Bolivia “Todas las actividades que agrupa o conglomera quedan embelesadas” ahora en algunas comunidades, está surgiendo algunas modalidades de catequesis mediante redes sociales según el contexto y la accesibilidad de los recursos.
Les presentamos algunas acciones que promueven los catequistas a los catecúmenos y familia por medios digitales
• Oración, el rezo del Santo Rosario.
• La Viacrucis en la familia
• Producción de vídeos cortos de reflexión
• Preparación de altares Marianos
• Concurso de elaboración de Rosario mediante imágenes
• Agendas bíblicas diarias Marianas
• Elaboración de fichas de acuerdo al tiempo litúrgico
• Preparación de guiones litúrgicos
• Lectura y meditación en audio de la Palabra de Dios
• Participación de la Eucaristía transmitidas
• Planificación de temas litúrgicos y bíblicos en diferentes documentos
• Usan algunas aplicaciones para evangelizar de forma creativa a sus catecúmenos
Se analizó que no es conveniente aún retomar la catequesis por los medios digitales, pero sí la importancia de interactuar y acompañar a los catecúmenos en familia; se invita a pensar y ver un nuevo paradigma en la catequesis, porque al retornar a las diferentes acciones de la Iglesia, después de la pandemia, ya no será igual.
Las sugerencias que se propone durante el COVID-19:
• Conocer el contexto de la comunidad, realizar una encuesta por medios digitales para saber cuántos de los Catequistas y Catecúmenos tienen WIFI y otras tecnologías en su casa. (En las Parroquias que tienen la accesibilidad)
• Acompañamiento permanente a los catecúmenos por las redes sociales u otros medios que permitan fortalecer su maduración de su Fe.
• Producir material para la catequesis: guiones de celebración, lectio divina, vídeos caseros de reflexión según el tiempo litúrgico.
• Que los textos de Iniciación Cristiana tengan una guía didáctica digital de su uso (Pedagogía/Metodología) para hacerles llegar a los Padres que son los catequistas permanentes.
• Formar a los Catequistas en medios digitales
• Evangelizar a los Padres de Familia por redes sociales para que ellos realicen el acompañamiento en la evangelización de sus hijos.
Asesor de la Comisión de Catequesis P. Francisco Posada, indicó que se está preparando material asequible no solo para los que puedan tener Internet sino para las zonas rurales o personas que no cuenten con este servicio.
Comisión Arquidiocesana de Catequesis y Biblia