Search
domingo 26 marzo 2023
  • :
  • :

Cáritas Bolivia se une al proceso de escucha de la Asamblea Eclesial con foro temático

Campanas/ADN Celam/ Defensa del territorio como derecho de los pueblos indígenas, originarios y campesinos es el tema que abordará el foro temático organizado por la Pastoral Social Cáritas Bolivia para el próximo 3 de agosto, como parte de las acciones de participación en el proceso de escucha de la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe.

El foro permitirá analizar la realidad de los pueblos y comunidades del país, que históricamente han sido y siguen siendo sometidos a situaciones de opresión sistemática y sostenida donde sus propias vidas, sus derechos, tierras y culturas están amenazadas de muerte con graves consecuencias para el equilibrio ecológico y el clima del planeta.

Intercambio experiencias y saberes

El punto de encuentro será el 3 de agosto en la plataforma zoom de 7:00 a 9:00 pm (Hora de Bolivia) y contará con expositores con gran experiencia pastoral y académica en el tema, así como representantes del comité de escucha de la Asamblea Eclesial y el Consejo Episcopal Latinoamericano. De esta forma la Pastoral Social Cáritas Boliviana se suma a participar en el proceso de escucha, que dará la oportunidad a todos de ser protagonistas de la misión que Dios entrega a cada ser humano.

Los foros temáticos son espacios de interacción virtual, donde se dan cita diversidad de participantes que comparten su opinión frente a diversas problemáticas de la realidad que a la vez constituyen preocupaciones pastorales para la Iglesia.

Le puede interesar: Conversatorios de la REPAM-Brasil: El desafío de amazonizar Brasil y el mundo

Vivir en sinodalidad

Al iniciar el 2021 el Papa Francisco y el Consejo Episcopal Latinoamericano convocaron a la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe con el fin de hacer memoria agradecida de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe contemplando los desafíos que la realidad le plantea a la Iglesia del continente. Este proceso se viene adelantando desde enero y està previsto que del 21 al 28 de noviembre se reúnan todos sus delegados ya sea desde la virtualidad o en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en México.


Recibe por WhatsApp y Telegram las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3s8H18n

Te invitamos a participar del Proceso de Escucha de la Asamblea Eclesial ingresando en https://asambleaeclesial.lat/escucha/

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies