Campanas/Iglesia Viva 10.09.21//PSC/La Pastoral Social Cáritas Bolivia realizó cuatro foros temáticos virtuales, cada uno perteneciente a distintas temáticas y problemáticas de población a la cual servimos. El objetivo principal fue poder escuchar las realidades, necesidades, exigencias, aportes y posibles soluciones de cada sector.
La respuesta recibida fue muy grata, a cada foro asistieron autoridades, obispos, la vida consagrada, voluntarios, agentes pastorales y la sociedad en general, quienes, con su participación, plantearon desafíos, retos y posibles acciones conjuntas.
La Pastoral de Movilidad Humana dio inicio a este “Proceso de Escucha” el pasado 5 de julio, con el desarrollo del foro temático:
“Desafíos que Enfrentan los Países de Acogida, Producto de la Migración Forzada” (https://www.facebook.com/watch/live/?v=494079605188651&ref=watch_permalink).
El 3 de agosto, el Programa de Medio Ambiente y Ecología Integral llevó a cabo el segundo foro:
“Defensa del Territorio como Derecho de los Pueblos Indígenas, Originarios y Campesinos” (https://www.facebook.com/watch/live/?v=523556488913542&ref=watch_permalink).
En fecha 10 de agosto, el Programa de Adulto Mayor dio continuidad a este proceso de escucha, desarrollando el foro:
“Principales Dificultades y Desafíos que Enfrentan los Hogares de Personas Adultas Mayores en Bolivia” (https://www.facebook.com/watch/live/?v=417727866309695&ref=watch_permalink).
Finalmente, el 16 de agosto la Pastoral Carcelaria cerró este ciclo con la presentación del foro denominado
“Los Derechos Humanos de los Privados de Libertad” (https://www.facebook.com/watch/live/?v=141084818118999&ref=watch_permalink).
Todos los aportes fueron sistematizados y remitos hasta el CELAM (Consejo del Episcopado Latinoamericano) como insumo para la próxima Asamblea Eclesial a realizarse en el mes de noviembre 2021.
Pastoral Social Caritas Bolivia agradece a todos los que se sumaron a este gran esfuerzo que nos integra como Iglesia en América Latina y nos hace presentes en su desarrollo y construcción permanentes.