Search
miércoles 7 junio 2023
  • :
  • :

Bolivia y Alemania caminando juntos por el cuidado de la creación y la justicia climática

Campanas/Iglesia Viva 28.09.21// La Hermandad entre Bolivia y Alemania se vive desde muchos niveles y uno de los principales desafíos trazados para los próximos 10 años, es el Cuidado de la Creación. Del 26 de septiembre al 3 de octubre ambas Iglesias celebran la Semana de la Hermandad 2021. Desde la Diócesis hermana de Hildesheim, Dietmar Müßig, Secretario Ejecutivo de la Hermandad comparte las vivencias en esta semana y deja su motivación para seguir caminando juntos por el cuidado de la Casa Común y la justicia climática.

Hermandad entre la Iglesia de Bolivia y la Diócesis de Hildesheim

Esta Hermandad se vive en distintos niveles, uno de ellos es el contacto directo entre parroquias de Bolivia y Alemania, así como entre la “Fundación Jubileo” y “Justicia y Paz” de la Diócesis de Hildesheim.

Otra forma de Hermandad consiste en el intercambio de voluntarios, actualmente se cuenta con 4 voluntarios bolivianos en la Diócesis de Hildesheim, un testimonio fuerte para la hermandad, ya que son embajadores de Bolivia durante un año en Alemania, donde se espera que puedan aprender sobre la manera de vivir la fe que tiene esta Iglesia alemana.

Por otro lado, se tiene una coordinación permanente entre la Comisión de Hermandad de la Conferencia Episcopal Boliviana y la Diócesis de Hildesheim, a través de los secretarios ejecutivos y los obispos. Quienes recientemente han reformulado sus  líneas, metas y objetivos para los próximos 10 años de Hermandad.

El principal motivo de esta Hermandad es el Cuidado de la Casa Común

Uno de los objetivos principales entre las Iglesias hermanas, es el cuidado de la Casa Común, por ello se trabaja en la concientización.

El sábado, 25 de septiembre del presente año, la Diócesis celebró una peregrinación, en la que se informó a la población sobre la situación del agua,  la contaminación y el efecto invernadero.  

Alemania también se promueve proyectos ecológicos en Bolivia. Dietmar invita a que más grupos envíen sus proyectos ecológicos a la Comisión de Hermandad para apoyar estas iniciativas.

Se tiene previsto que el mes de agosto del siguiente año (2022), junto a la Pastoral Juvenil y Fundación Jubileo, 16 jóvenes de Alemania y 16 jóvenes de Bolivia, trabajen en lugares de la Amazonía con proyectos ecológicos concretos para reflexionar su tarea para apoyar al cuidado de la Casa Común.

En la Conferencia del Futuro, también se ha visto la necesidad de profundizar la cooperación con las universidades y actores de la sociedad civil, para fomentar el tema del cuidado de la Casa Común.

Justicia Climática

Desde Alemania la Semana de Hermandad a concretizado el lema de Bolivia “Custodiar la Creación: Signo del amor de Dios” a “Justicia Climática” ya que como revela Dietmar, son los países industrializados que emiten más gases de efecto invernadero y son países como Bolivia quienes sufren las consecuencias.

Siguiendo el mensaje del Papa Francisco, Alemania se hace consiente de que su responsabilidad es mayor a la de los países del sur  y por este motivo esta Semana de Hermanad tiene como enfoque la justicia climática para realizar actividades concretas que lleven a la justicia y un mejor cuidado  de la Creación de Dios.

Semana de la Hermandad en Hildesheim

El viernes, 24 de agosto se realizó la “Huelga Climática Internacional” con la participación de varios grupos, llevado adelante por los jóvenes de “fridays for future”.

También previo a esto, los Obispos de Hildesheim, Tréveris y Bolivia emitieron un comunicado pidiendo la participación de las personas en las manifestaciones para tomar conciencia y que “los políticos tomen por fin medidas efectivas para frenar el cambio climático, porque realmente estamos quemando el futuro de nuestros hijos e hijas”.

El sábado, 25 de agosto se realizó una peregrinación por el norte de la Diócesis, que inició en Lüneburg, con el tema de Justicia Climática, con la presencia de 100 personas, que concluyó con una misa en la Parroquia de Santa María con amplia participación de la gente comprometida con la Hermandad.

De igual manera se han realizado materiales litúrgicos para que las parroquias realicen la celebración de la Palabra o tengan un momento de rezar juntos.

También se cuenta con material informativo, de manera que las diferentes parroquias y colegios realicen actividades de concientización y juntos puedan enfrentar esta “injusticia climática”.

Sigamos en este caminar

Dietmar, manifiesta sentirse impresionado por todas las actividades que realiza la Iglesia de Bolivia, como fueron las Peregrinaciones a Villamontes y Chirca, a tiempo que felicita a la oficina de La Paz, por lograr una participación amplia de creyentes.

A su vez pondera la ayuda de los medios de comunicación que hacen posible sentir que “estamos caminando juntos”. Desde Alemania se pudieron ver las peregrinaciones y desde Bolivia se pudo participar de la Eucaristía celebrada en Alemania “este es un símbolo muy lindo que nos muestra este caminar juntos”.

“Que sigamos adelante en este caminar y ojalá con la bendición del Señor y con su madre la Virgen María”.

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies