Search
miércoles 7 junio 2023
  • :
  • :

Bolivia. Mons. Centellas: trabajar por la unidad, la reconciliación y la paz

Campanas/vaticannews.va/El 18 de octubre Bolivia realizó elecciones para elegir presidente. El presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, monseñor Ricardo Centellas conversa con Vatican News sobre Bolivia, un día después de las elecciones.

Manuel Cubías – Vatican News

“La jornada electoral que hemos vivido ayer ha sido una fiesta democrática en la que la población ha participado masivamente”, afirmó monseñor Ricardo Centellas y añadió: “no ha habido desórdenes, se respetaron las medidas de bioseguridad y se ha mostrado una población que quiere consolidar la democracia en el país”.

Desafíos que debe enfrentar el ganador

El arzobispo de Sucre afirmó que el primer desafío es “enfrentar la crisis” y “trabajar mucho por la unidad”.

Centellas desglosó estos desafíos afirmando: “Tenemos un país enfrentado regionalmente, culturalmente, ideológicamente, tendrá que trabajar mucho por la unidad. Tenemos el problema de la crisis de salud. El boliviano que no tiene algo de dinero se muere porque el seguro social que tanto se proclamó nunca fue real. Luego, la crisis educativa, pues la educación no responde a la cultura actual. La crisis es global.

El prelado insistió en que es urgente enfrentar la crisis que permita la estabilidad del país:  “Ojalá que esto de estabilidad, porque hemos vivido los últimos años con bastante incertidumbre”, al mismo tiempo expresó sus deseos de que el nuevo gobierno sea generador de diálogo y de consensos para el bien de todos los bolivianos.

¿Con quién dialogar?

Para mons. Centellas, la tarea del gobierno implica hablar, dialogar con los partidos que participaron en las elecciones y que son tres: el MAS, el virtual ganador, Comunidad Ciudadana y la Alianza Creemos. “Los tres tienen que unirse, si no lo hacen será muy difícil gobernar, porque para enfrentar la crisis hace falta el trabajo en conjunto, una gobernabilidad fuerte, no débil”.

El obispo Centellas subrayó que sólo la unidad permitirá “salir de esta crisis que hace sufrir a los más pobres. Muchas personas han perdido sus trabajos y están golpeados por la pandemia”.

La misión de la Iglesia en medio de la crisis

El presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana consideró que la misión de la Iglesia en este contexto es seguir la misión de Jesús. “Como dice el Papa, promover la fraternidad y la convivencia pacífica. No tenemos que multiplicar ni fomentar los motivos para enfrentarnos entre nosotros. Juntos debemos luchar para que en este país se respeten los derechos humanos, para que se fomente la inclusión social. Porque si solo se gobierna para algunos, los enfrentamientos continuarán”, declaró.

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies