El Arzobispo de Santa, Mons. Sergio Gualberti, explicó en conferencia de prensa esta mañana todos los paso que se seguirán esta tarde para las exequias del Cardenal Julio Terrazas.
Las puertas de la Catedral se cerrarán a las 15:00 horas, para proceder al sellado del féretro del Cardenal Julio y ultimar los detalles de la misa de exequias.
La misa de Exequias iniciará a las 17:00 horas con la procesión con el féretro del Cardenal cargado en hombros por Sacerdotes y será colocado a los pies de las gradas del atrio de la Catedral y de esta manera se dará inicio a la Eucaristía.
Signos de la celebración:
- Se encenderá el Cirio Pascual porque es el signo visible de Cristo resucitado de la victoria de la vida sobre la muerte, del bien sobre el mal, del amor sobre el odio.
- Se colocarán las insignias episcopales al lado del ataúd, explicando lo que significan cada uno de los signos que son la expresión visiva del ministerio de un Obispo.
- Se continúa con la Celebración Eucarística
- Al finalizar la Celebración Eucarística se inicia la procesión solemne con el féretro de S.E. Cardenal Julio Terrazas, Cargado en hombros por Sacerdotes, Obispos acompañan la procesión que recorrerá todo toda la plaza 24 de septiembre.
- Durante la procesión por la plaza principal se pide al Pueblo de Dios y a las Autoridades permanecer en sus lugares porque es el Cardenal que va al encuentro de la gente dando la vuelta para que todos puedan dar la última expresión de amor, el ultimo adiós a su Pastor.
- Finalizada la procesión, el Estado Plurinacional de Bolivia rinde honores de protocolo al Cardenal Julio, esto de acuerdo a la investidura propia de su cargo eclesial.
- Habrá un minuto de Silencio y toque de clarín.
- El féretro ingresa a la Catedral cargado en hombros por Sacerdotes, pero solo entrarán los sacerdotes, los Obispos, la familia y un representante de la Congregación de los Padres Redentoristas para llevarlo al Mausoleo. El mausoleo se ha hecho como lo ha pedido el Cardenal que quería ser enterrado en Santa Cruz pero no en la cripta y por eso acogiendo su pedido se ha construido un mausoleo para él. Este mausoleo es muy bonito y en la pintura que hay en la pared expresa la fe en la resurrección.
La tumba no es la última palabra, la última palabra es la luz de la vida nueva, de la vida plena, de la vida dichosa en el Señor.
- La ceremonia de entierro será muy breve, habrá dos cantos y una oración y la bendición porque el mausoleo es nuevo y ahí se procede a colocar el ataúd y con eso concluye la celebración de exequias.
Sin embargo, el pueblo congregado en la plaza central podrá seguir por las pantallas LED toda la ceremonia de entierro.