Campanas. Como se había planificado, tanto en la reunión de sacerdotes como en el Consejo de Laicos, el sábado 15 de octubre en la parroquia San miguel Arcángel se realizó Asamblea Vicarial de la Vicaría San Lorenzo. En esta Asamblea se concentraron alrededor de 100 participantes, entre sacerdotes, religiosas y Laicos, representantes de las 10 parroquias que componen esta Vicaria más la Catedral.
Con la mesa directiva del Consejo de Laicos de la Vicaria se preparó con anticipación, no solamente el horario, sino todos los detalles para que la Asamblea fuera provechosa: ambientación, responsables de las diferentes actividades, comida, animación, etc.
Este encuentro inició las 8:00 am, con las inscripciones, se continuó con unas dinámicas de ambientación, facilitadas por uno de los ministerios de música de la parroquia San Martín de Porres.
Una vez ambientados todos y mentalizados para el trabajo que les esperaba, hicieron la oración, recordando que siguen siendo “luz del mundo y sal de la tierra”.
La jornada continuó con la presentación de testimonios sobre las actividades de cada parroquia, incluida la Catedral, de estos últimos 2 años, pues el Plan Pastoral abarca del 2020 al 2024.
La presentación de los testimonios fue muy variada: desde Tick Tock súper dinámicos, pasando por PowerPoint points a otras grabaciones más clásicas exponiendo las actividades realizadas en cada parroquia, incluso alguna parroquia expuso actividades de las Capillas.
Muchas de las actividades han sido fuertemente marcadas por la situación de pandemia. Después de compartir todos estos testimonios, se tuvo un momento de diálogo, luego se sirvieron un rico y reparador refrigerio preparado con mucho cariño por el equipo de Laicos de San Miguel Arcángel.
Posteriormente regresaron al Pahuichi para afrontar la segunda parte de la reunión: el trabajo en grupos inter parroquiales. Para esta actividad se dividieron en 5 grupos de unos 20 miembros cada grupo entre Laicos, sacerdotes y religiosas.
Cada grupo trabajó solamente una de las prioridades del Plan Pastoral Arquidiocesano. Así y durante una hora los grupos respondieron a la ficha que se les facilitó desde Consejo Pastoral Arquidiocesano.
Plenario: Cada grupo expuso su respuesta y después de cada intervención se abrió un espacio de diálogo para ir complementando, sobre todo, las acciones hacia el futuro para cada una de las prioridades.
Fue un momento muy enriquecedor porque todo lo compartido, sobre las diferentes Prioridades: La familia, el anuncio del Evangelio y la celebración, el tema de los Laicos, las cáritas parroquiales y el tema de las vocaciones; ya se habían reflexionado en los grupos parroquiales.
Después del plenario se celebró la misa de clausura de esta asamblea, la misma fue presidida por el P. José María Hernando Yague, CP, Vicario Episcopal de la Vicaría San Lorenzo y Párroco de la Parroquia la Resurrección. Esta misa fue concelebrada por los sacerdotes de la Vicaria, la comunidad de Laicos representantes de las parroquias y otros Laicos comprometidos de la Parroquia anfitriona.
Durante la misa se hizo memoria de Santa Teresa de Jesús, cuyo testimonio de reformadora del Carmelo, se unió perfectamente con el mensaje de las lecturas, donde en la primera lectura, San Pablo daba gracias por la fe de aquella comunidad de Éfeso y también reconocía el testimonio de amor que la misma comunidad estaba dando. Y Jesús en el Evangelio nos invitaba a dar testimonio explícito y valiente de Él y del Evangelio. Temas muy presentes en las reflexiones de la Asamblea, así nos lo recordó el P. José María.
El momento de las ofrendas fue también muy emotivo, pues cada parroquia presentó un signo representativo de la misma con su motivación. Esta Asamblea concluyó a las 15:00 horas, después de degustar un rico almuerzo.