Search
sábado 23 septiembre 2023
  • :
  • :

Asamblea Presbiteral: “Caminar juntos sinodalmente en la iglesia”

Campanas 10 de agosto. Los sacerdotes de la Arquidiócesis de Santa Cruz se reunieron en la Asamblea Presbiteral con mucho regocijo y unidad en un espacio de oración y reflexión, en el “Caminar juntos sinodalmente en la iglesia”.

De esta Asamblea participaron; el Arzobispo de Santa Cruz, Mons. René Leigue Cesarí, Mons. Sergio Gualberti, Arzobispo Emérito, el Vicario General-P. Juan Crespo, Vicario de la Pastoral-P. Fernando Cabero, Vicario de la Comunicación-P. Hugo Ara, Vicarios Episcopales, sacerdotes, Diáconos en transición, Diáconos Permanentes y Seminaristas.

El Arzobispo Mons. René es su saludo de bienvenida animo a los sacerdotes a participar siempre de las Asambleas, “porque en la Asamblea es un momento de encuentro como sacerdotes, mirando el caminar para poder brindar una buena misión como sacerdotes en las parroquias de la Arquidiócesis”.

El Moderador del Consejo Presbiteral, P. Guillermo Siles, nos comparte: “En la Asamblea Presbiteral se reúnen los sacerdotes de toda la Arquidiócesis para analizar diversas temáticas, que nos ayudan a ver el caminar de la iglesia católica en Santa Cruz”.

La Oración estuvo a cargo de los seminaristas, diáconos del Seminario Mayor San Lorenzo.

“Las temáticas que se desarrollaron en la Asamblea Presbiteral, se basa en marco general y dentro del contexto actual, para poder trabajar la parte intra-eclesial y en relación a la Oblación”

Fue presentado el Equipo Arquidiocesano de Prevención de abusos, el trabajo que se viene desarrollando y que fue expuesto a los asistentes de la Asamblea Presbiteral, esta Comisión sigue las directrices de la Conferencia Episcopal Boliviana, del CELAM y de la Iglesia Universal.

“También la necesidad de ver como  se está trabajando en la Arquidiócesis el cuidado como pastores en casos especiales y particulares, en el acompañamiento de los sacramentos y de los sacramentales, en el caso concreto las bendiciones de casa, fue un momento de compartir, hay varias inquietudes y nos ayudan como sacerdotes a brindar un mejor servicio pastoral, como sacerdotes”,

“Responsabilidad del Presbiterio con el Plan Pastoral Arquidiocesano”, a cargo del Vicario de Pastoral, P. Fernando Cabrero, el Consejo Arquidiocesano de Pastoral presento las conclusiones de la Asamblea de Agentes de Pastoral, realizada en el mes de julio, que son insumos para darle vitalidad al Plan Pastoral que tenemos en vigencia, para ver que énfasis se ha realizado en las parroquias y que trabajos debemos realizar, recordemos que el Plan Pastoral Arquidiocesano es 2020-2024.

El Delegado Arquidiocesano de la Comisión de Misiones, P. Luis Fernández, compartió sobre  CAM 6, organizado por la Conferencia Episcopal Puertorriqueña y las Obras Misionales Pontificias de Puerto Rico, se realizará en el año 2024, y para ello hay etapas formativas y la organización como Arquidiócesis para participar del CAM6. Recordemos que Santa Cruz fue la sede del VCAM con el lema: ¡América en misión, el Evangelio es alegría!, el tema: La alegría del Evangelio, corazón de la misión profética, fuente de reconciliación y comunión, realizado Santa Cruz, Bolivia, en julio 2028.

La Comisión Arquidiocesana de Catequesis y Biblia compartió las actividades que están programadas: Triduo del día del Catequista, misa en la Catedral el domingo 20 de agosto y Expo Biblia el 3 de septiembre, también tendrán un nuevo encargado de Biblia dentro  de la Comisión.

También se revisó la agenda del segundo semestre del año 2023, del Clero de la Arquidiócesis:

  • Retiro – Convivencia Sacerdotal: 30 de septiembre al 2 al 6 de octubre de 2023
  • Reunión de Párrocos: 27 de septiembre del 2023
  • Consejo Presbiteral: 17 – 18 Octubre, en la Vicaria Santiago Apóstol.

El Vicario General, P. Juan Crespo, dio la bienvenida a sacerdotes que han llegado para realizar su misión pastoral en parroquias de nuestra Arquidiócesis.

Al finalizar la Asamblea Presbiteral el Arzobispo de Santa Cruz, Mons. René Leigue, dijo a los sacerdotes “presencia y acompañamiento en la parroquia; tomen en cuenta a todos los grupos de la parroquia”, también se refirió a la vida vicarial: “participen de la vida de la Vicaria Pastoral en la que realizan su servicio pastoral, que también se involucren todos los sacerdotes de cada parroquia, conozcan las parroquias que conforman su vicaria”, también hizo referencia al Calendario de la Arquidiócesis, que ya tienen fechas marcadas para que participen de la actividades. Felicito a todos porque la Arquidiócesis está de Fiesta, por su Patrono San Lorenzo Mártir.

La Asamblea se realizó el 9 y 10 de agosto de presente año, en el Seminario Mayor San Lorenzo, todos participaron en la misa de Acción de Gracias en Honor a San Lorenzo Mártir, Patrono de la Arquidiócesis, del Seminario Mayor y de la Catedral, realizada el 9 de agosto a las 18:30 en la Catedral y Basílica Menor de San Lorenzo.

Participaron sacerdotes de la Vicaria San Lorenzo, Virgen de Cotoca, Virgen de Guadalupe, San Pedro, San Pablo, Santa Rosa de Lima, Santiago Apóstol, San Juan XXIII.  

Luz Erika Limachi M.



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies