Campanas. “María, cuida con tu amor de Madre este mundo herido”
El Arzobispo de Santa Cruz, Mons. Sergio Gualberti, presidió la Misa central de fiesta de la Mamita de Cotoca, hoy domingo 8 de diciembre a las 10:00 horas.
Este año, el segundo domingo de Aviento coincide con la solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, venerada con mucho cariño como la Mamita de Cotoca, patrona de nuestra Arquidiócesis y del Oriente de Bolivia. Adviento es el tiempo que nos prepara a la Navidad, que es un tiempo de espera para revivir el nacimiento de Jesús, esperamos la venida de nuestro Salvador, dijo Monseñor.
La Virgen María cuando decimos la Inmaculada, significa la que no tiene mancha, es decir la Purísima y nosotros en Santa Cruz y en Nuestra Arquidiócesis tenemos tres Parroquia que la llamamos la Purísima y ella es la figura principal de la espera gozosa de su hijo.
María como Madre amorosa nos indica cómo prepararnos para recibir al salvador que vuelve a nacer en nuestro corazón, en nuestra vida y en nuestra historia. Este es el motivo principal por el que hemos venido peregrinando hasta el Santuario de Cotoca para poder encontrar a través de su madre a nuestro Salvador Jesús, pero también hemos venido para agradecer a la Virgen María tantos dones que hemos recibido a lo largo de este año. Aseguró el prelado.
El Arzobispo afirmó que hemos venido hasta el Santuario para sentirnos un pueblo de Dios y que bonito es venos todos unidos, unidos en la misma fe en Dios y en mismo amor a la Virgen. Y qué bonito también es ver la peregrinación de tanta gente desde Santa Cruz, hasta el Santuario y decir “Yo creo en la Virgen María. “
Hemos venido hasta aquí para pedir algo y espero que pidamos para ser más buenos, que no haya divisiones en nuestros hogares, que no haya peleas, que no haya miramientos entre nosotros y necesitamos dejar de un lado las tensiones, los enfrentamientos y los problemas que hemos vivido y que nos encontremos todos como una sola familia.
También tenemos que ser agradecidos con la Mamita de Cotoca porque ella siempre nos escucha y pidámosle que nos ayude a tener un hogar unido y donde nos sintamos en armonía y paz.
Así mismo el Arzobispo pidió a la Virgen de Cotoca para que no haya más enfrentamientos entre bolivianos y no caigamos en la tentación de caer en los errores del pasado.
Así mismo dijo que ya basta de tanto racismo, todos somos hijos de Dios y todos podemos y debemos hacer algo para entregar a las futuras generaciones una Bolivia más unidad y fraterna.
También el Arzobispo pidió que no solo seamos cristianos de boca para afuera, sino con nuestras buenas acciones y que al estar frente a María le pidamos que llene nuestro corazón de paz y amor, concluyó el Arzobispo.
Terminada la Celebración Eucarística central de la festividad de la Mamita de Cotoca, la Patrona del Oriente de boliviano fue llevada en andas por las calles aledañas al Santuario, acompañada de Sacerdotes, Autoridades municipales, peregrinos y los Macheteros.