Campanas. El Arzobispo de Santa Cruz, Mons. Sergio Gualberti, este domingo desde la Basílica Menor de San Lorenzo Mártir – Catedral pidió unirnos a las a las Iglesias hermanas de Tréveris e Hildesheim en Alemania, para orar por las víctimas de las terribles inundaciones que han azotado ese país.
Así mismo dijo: no pensemos que esa desgracia no nos atañe porque es muy lejana de nosotros, porque calamidades como ésta, resultado del cambio climático, van golpeando a muchas regiones del mundo. Este cambio es provocado por la codicia e irracionalidad humana que no repara en herir a la madre tierra con incendios de las florestas, incluso las reservas y los parques nacionales, la explotación salvaje de recursos no renovables y la contaminación del aire y del agua entre otros; hechos que ponen en riesgo la subsistencia de la humanidad.
Así mismo afirmó que, éste es un problema que atañe también a nuestro país, no sólo porque sufre las consecuencias de las heridas del medio ambiente, sino porque contribuye a las mismas. Cada día que pasa, el mundo se acerca a un punto de no retorno. No hay tiempo que perder.
Los fallecidos por el temporal en Alemania ya son más de 170
Los muertos entre Alemania y Bélgica por las lluvias torrenciales, aumentaron por encima de los 190 y aún hay decenas de personas sin localizar. El ministro de Interior alemán visitó las zonas afectadas este lunes, después de que la canciller Ángela Merkel lo hiciera el domingo y prometiera ayudas económicas a corto plazo para los más afectados por las lluvias extremas.
Anuncios
A medida que las aguas retroceden y los rescatistas cavan entre las ruinas, hallan más cuerpos de víctimas de las históricas inundaciones en Europa occidental. El temporal deja al menos 188 personas muertas, pero la cifra no para de aumentar cada día.
Solo en Alemania, la cifra de fallecidos se elevó se elevó por encima de los 170, mientras en Bélgica 31 personas han sido encontradas sin vida, según las autoridades.
La situación todavía es crítica en el oeste de Alemania. En el este y en el sur del país volvieron las lluvias y en consecuencia el riesgo de nuevas inundaciones.
Las unidades de emergencia trabajan para restablecer los servicios básicos, ya que muchas zonas siguen sin electricidad ni agua potable. Las unidades de protección civil, bomberos y ejército levantan diques y márgenes en los ríos desbordados.
Las inundaciones, que comenzaron el miércoles, han afectado principalmente a los estados alemanes de Renania Palatinado, Renania del Norte-Westfalia y partes de Bélgica. Comunidades enteras han quedado aisladas, sin electricidad ni comunicaciones.
La preocupación se trasladó el domingo sur de Alemania, a la región de la Alta Baviera, donde las fuertes lluvias inundaron los sótanos e hicieron crecer ríos y arroyos el sábado por la noche. El distrito de Berchtesgadener Land en Baviera, que limita con Austria, se convirtió en la última región afectada por lluvias récord y las consiguientes inundaciones. Fuente: www.france24.com/es/europa