Search
miércoles 29 noviembre 2023
  • :
  • :

Arzobispo: “La indiferencia y el silencio abren el camino a la complicidad, ante miles de muertos por la pobreza, la violencia y la pandemia”

Campanas. Este domingo 27 de junio, el arzobispo de la Arquidiócesis de Santa Cruz, Mons. Sergio Gualberti desde la Catedral afirmó que, la indiferencia y el silencio abren el camino a la complicidad, en especial cuando asistimos como espectadores pasivos ante los miles de muertos por la pobreza, la violencia, los naufragios y la trata y tráfico de personas y en estos días dramáticos por la pandemia. La pérdida tan solo de una vida humana es siempre una tragedia.

“50 años como Sacerdote, a pesar de mis debilidades y errores, me he puesto al servicio del Señor y de la Iglesia, llamado a ser un simple servidor de Dios, de Jesucristo, del Evangelio, de la Iglesia y de todos”

“BAJO EL SIGNO DE LA GRACIA”

El sábado 26 de junio el Arzobispo de Santa Cruz, Mons. Sergio Alfredo Gualberti Calandrina celebró sus Bodas de Oro Sacerdotales, acompañado de sus hermanos sacerdotes, diáconos y seminaristas, con representantes de la Vida Consagrada y el Consejo de Laicos.

Dadas las circunstancias de la pandemia no podemos exponernos a los contagios, pero también creo que todo el pueblo de Dios de Santa Cruz quiere unirse a su Pastor en esta fecha tan importante en su vida, por eso, esta Eucaristía quiere ser la acción de gracias a Dios de la Iglesia de Santa Cruz por el camino que hemos recorrido juntos durante 22 años, dijo el Prelado al iniciar su Homilía.

“Remembranza de su vida y ministerio sacerdotal”

 

El recorrido de mi vocación y 50 años de sacerdocio, toda una vida bajo el signo de la gracia de Dios, de su amor gratuito y de su mirada benévola. Si soy sacerdote de Cristo, no ha sido por una iniciativa mía, Dios me ha llamado, yo solamente he dicho sí, buscando responder lo mejor posible.

A lo largo de todos estos años, a pesar de mis debilidades y errores, me he puesto al servicio del Señor y de la Iglesia, como “un hermano entre hermanos”. Este fue el propósito del día de mi ordenación sacerdotal, expresado en la homilía de mi primera Eucaristía.

 Simple servidor de Dios: Servir al Señor es la vocación de todo cristiano y la mayor razón de todo consagrado, llamado a ser un simple servidor de Dios, de Jesucristo, del Evangelio, de la Iglesia y de los hombres en general. Estos años han sido un verdadero y gran don de Dios, poder anunciar la Buena Noticia de su reinado de amor y de vida y a su Hijo, Jesucristo, paz y justicia nuestra, aquel que llena de verdadero sentido nuestra existencia. Es la Gracia que me ha acompañado desde los días de mi llamado al seminario y de mi ordenación, hasta el día de hoy. *Es imposible intentar resumir todo ese camino, me limito solo a algunos eventos significativos que me han marcado mi ministerio*

 “Capellán de emigrantes”. He vivido mis primeros ocho años de sacerdocio como capellán de los emigrantes en Suiza. Con y entre ellos he experimentado que significa dejar la propia tierra y familia, la precariedad, la pobreza social, el ser excluidos de la vida social y política, en una palabra, he tocado con mi mano lo que es ser extranjero. Esto me ha ayudado a entender lo que nos dice la Palabra de Dios, que, en esta tierra todos somos de paso, peregrinos que sienten la nostalgia de la tierra y la casa definitivas.

También hay tantos hermanos bolivianos que dejan nuestro País y tantos otros hermanos migrantes y refugiados en todo el mundo y también entre nosotros. Todos ellos están en búsqueda de días mejores para ellos y sus familias. En los MCS escuchamos cada día historias dramáticas de millones de hombres y mujeres, niños y jóvenes que interpelan a la Comunidad internacional, para que paren la inaceptable crisis humanitaria en muchas zonas del mundo. La indiferencia y el silencio abren el camino a la complicidad, en especial cuando asistimos como espectadores pasivos ante los miles de muertos por la pobreza, la violencia, los naufragios y la trata y tráfico de personas y en estos días dramáticos por la pandemia. La pérdida tan solo de una vida humana es siempre una tragedia.

 “Misionero en BoliviaLa experiencia entre los migrantes, despertó en mí el deseo de ponerme al servicio de una Iglesia y un país más necesitados y en 1979 fui enviado en Bolivia para unirme a otros sacerdotes de mi diócesis de Bérgamo que desempeñaban su ministerio en esta tierra. Con ellos, he aprendido que ser misionero implica vivir el misterio de la Encarnación, a leer la Palabra de Dios insertada en la vida, la religiosidad, la cultura y la historia del pueblo de Dios y a asumir el caminar pastoral y las opciones de la Iglesia que peregrina en Bolivia*, como es la opción preferencial y evangélica por los pobres. Opción que exige estar entre y con los pobres, el rostro visible de Cristo, asumiendo su espíritu de humildad y sencillez, su estilo de vida austero y sus problemas, sufrimientos y aspiraciones.

Al hablar  de su testimonio de vida sacerdotal, el Prelado afirmó  que es mucho más lo que ha aprendido de los pobres de lo que yo ha podido dar: el sentido de la confianza en Dios, de la providencia, de la sobriedad, del valor de la esencial, de la comunidad y de la solidaridad. En todo este camino simplemente he buscado hacer lo que el Señor me decía, descubrir y hacer que el tesoro de su presencia en los hechos de cada día y en la vida de las personas.

“GRACIAS”. Por esto agradezco sinceramente a Dios por el don del sacerdocio en la Iglesia y por haberme hecho partícipe de este don, un don que me llena de la dicha de celebrar la Santa Misa cada día y poder ofrecer al pueblo de Dios el cuerpo y la sangre de Cristo, fuente de vida y de salvación.

el Arzobispo aseveró que toda su vida y su  ministerio, ha sido y es experimentar la gracia de Dios, lo ha sido en los años vividos en La Paz, sirviendo en Parroquias, en la Conferencia Episcopal y en las Comunidades Eclesiales de Base, y lo es muy particularmente en los 22 años de servicio en esta querida Iglesia de Santa Cruz, al lado y con ustedes pueblo de Dios, familias, ancianos, mayores, jóvenes y niños, enfermos y encarcelados. No ha sido posible estar en todas partes, pero puedo asegurarles que absolutamente todos, han pasado y pasan diariamente por mi corazón suplicando al Dios de la Vida por cada uno en particular.

Mi gratitud, no es una pura expresión de conveniencia, tiene rostros y nombres concretos a todos ellos que va mi más sentido y sincero reconocimiento.

Así mismo Mons. Gualberti  expresó su agradecimiento a  la Iglesia de Bérgamo, donde nació su vocación, a la Iglesia de Suiza donde ha iniciado su  ministerio sacerdotal y en particular a la muy querida Iglesia de Bolivia. Mis palabras de gratitud a todas las personas, vivas y difuntas, laicos, religiosas, sacerdotes y Obispos, en especial al +Cardenal Julio Terrazas, que me han acompañó y apoyó durante tantos años y del que he aprendido a ser Pastor, expresó Monseñor.

He experimentado personalmente como el Evangelio derrumba los muros y barreras humanas que nos dividen, oponen y construye una sola comunidad de creyentes fundada sobre el amor y la fraternidad, sin distinción alguna Junto con ustedes, hermanos y hermanas, he compartido mi fe y mi esperanza, mis sueños y mi empeño por un mundo de paz, fundado sobre la justicia, la libertad y la solidaridad, por eso les agradezco y bendigo en el nombre del Señor.

Un gracias particular a mi familia, que desde los primeros pasos en el Seminario hasta hoy me ha acompañado con su afecto y cercanía.

Conozco demasiado bien mis límites, debilidades e incoherencias, por eso pido sinceramente perdón a todos*. Pido a la Virgen María, la Mamita de Cotoca, que me conceda continuar a servir a su hijo Jesús y a la Iglesia con humildad, dedición y alegría, por el tiempo que querrá y allí donde Él me necesite, concluyó el Prelado.

Decargar Homilía

 

 

 

 

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies