Search
martes 6 junio 2023
  • :
  • :

Arzobispo de Santa Cruz recibió la visita Pastoral de las Consejeras de las Hnas. Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia

Campanas. Hoy miércoles 29 de marzo en horas de la mañana, el Arzobispo de Santa Cruz, Mons. René Leigue Cesarí recibió la visita Pastoral de las Consejeras  de las Hermanas  Terciarias Capuchinas  de la Sagrada Familia; Hna. Adriana Janeth Cadavid Meneses, de nacionalidad Colombiana, 3era. Consejera Provincial, la Hna. Sylvia Yolanda Muñoz, 4ta. Consejera Provincial, de nacionalidad Ecuatoriana.

Las religiosas llegaron acompañadas de la Hna. Cilia Iris Bonilla Quiñonez, Superiora de la Comunidad de la Provincia de Nuestra Señora de la Divina Providencia, en la Arquidiócesis de Santa Cruz, Parroquia Cristo Salvador.

La Congregación de las Hermanas Terciarias Capuchinas  de la Sagrada Familia tiene presencia en la Arquidiócesis de Santa Cruz, desde hace 27 años. Durante el trienio las Consejeras visitan las comunidades, para hacer una evaluación y ver el caminar de la Congregación en los diferentes países donde tienen presencia.

La hermana Cilia destacó que el encuentro con el Pastor de esta Iglesia local, ha sido muy  cercano, a tiempo  de resaltar la sencillez que caracteriza al Arzobispo. La religiosa afirma que uno de los temas de conversación fue la necesidad de orar por la realidad que se está viviendo en nuestro País, en Latinoamérica  y en todo el mundo. Hay mucha preocupación por la nueva malla Curricular, pero también hay mucha esperanza que esto se pueda cambiar, y así descubrir la presencia  de Dios en nuestro caminar, afirma la Superiora.

 Monseñor René agradeció a través de las Consejeras el gran trabajo que realizan las hermanas  en la zona de los Lotes, así mismo les pidió que continúen orando por más vocaciones sacerdotales y religiosas.  

Esta Congregación fue fundada por Padre Luis Amigó y Ferrer, Montiel en Benaguacil – Valencia, España el 11 de mayo de 1885, y se encuentra actualmente presente en cuatro continentes América, Europa, Asia y África, en 34 países a nivel mundial.

En un principio hace 43 años esta comunidad religiosa nació en Potosí, hicieron una casa misión, luego pasaron a Villazón, luego estuvieron en Puesto Fernández, pero por la escases de vocaciones, las casas fueron cerradas actualmente tienen presencia en Santa Cruz (27 años), en la Parroquia Cristo Salvador y en Santa Rosa de Lomerío (11 años).   

Carisma: El carisma de la congregación es la misericordia y la compasión, bajo las actitudes de Cristo Buen Pastor, y lo hacen concreto en diferentes apostolados.

Con amor, abnegación y sacrificio hasta dar la vida…por quienes no pueden soñar, o se les arrebata la dignidad, el pan y la educación, el hogar y el cariño de una familia, o han perdido el horizonte de su vida y no cuentan para nadie. Las Terciarias Capuchinas, son  portadoras de la misericordia y ternuras de Dios, defensoras de la justicia, de la integridad de la creación y constructoras en cualquier lugar que se encuentren:

En la educación de niños y jóvenes, futuros constructores de una sociedad más humana, fraterna y solidaria.

– En la protección y reeducación de niño@s en situación de riesgo posibilitando el desarrollo armónico de su personalidad.

– La promoción de la mujer, de la familia.

– En el campo del dolor y la enfermedad.

– En la labor pastoral de la Iglesia y en la misión Ad Gentes.

La pastoral diversificada, la llevan adelante en la Parroquia acompañando a los grupos del campo.  

Misión
La misión evangelizadora «imitando la actitud del Buen Pastor, realizan la misión con la niñez y juventud en el campo de la educación, protección y reeducación; en la asistencia a los enfermos, en la acción pastoral de la Iglesia y en los ambientes y lugares de evangelización inicial o misiones»

Visión
La comunidad de Hermanas Terciarias Capuchinas de la sagrada Familia, impulsada por el Espíritu, urge con visión de futuro, de volver a la vida Consagrada una sólida espiritualidad propia que abarca todas las dimensiones de la existencia, le da vigor y audacia a la misión, se fundamenta en la constate escucha de la Palabra de Dios, en actitud contemplativa y en permanente discernimiento de los signos de los tiempos.

Una congregación que en apertura al Espíritu renueva con valentía el seguimiento de Jesús pobre, virgen y obediente, razón única de nuestro ser de consagradas y de quien recibimos el envío de continuar su obra salvífica en el mundo.

Una congregación que con audacia sigue la inspiración de San Francisco de Asís, desde sus orígenes la frescura del carisma de Luis Amigó para entregarlo a las nuevas generaciones con renovado vigor y fidelidad creativa a través de la vivencia de los elementos esenciales de la espiritualidad: oración, contemplación, fraternidad, minoridad, pobreza, penitencia y conversión.

Una Congregación que teniendo como referente a la Sagrada Familia de Nazareth se empeña en cultivar evangelizadora desde los apostolados propios del carisma con la actitud del Buen Pastor.

Una congregación misionera que impulsada por el Espíritu siente la fuerza apremiante ¡ay de mi si no evangelizare! y con ardor se lanza anunciar la buena nueva de la salvación a todos los hombres. Una congregación constructora de paz, de justicia, defensora de los derechos humanos, que reconoce la dignidad inviolable de cada persona y contribuye a la construcción de un mundo nuevo a través de la civilización del amor.

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies