Search
sábado 30 septiembre 2023
  • :
  • :

Arzobispo de Santa Cruz es miembro de la comisión que elaborará el documento final del Sínodo

Campanas. De acuerdo con el boletín de la Sala de Prensa de la Santa Sede, este lunes 7 de octubre, los 176 padres sinodales eligieron a cuatro de los miembros que integrarán la Comisión de Elaboración del Documento Final del Sínodo de la Amazonia, entre ellos fue elegido el Arzobispo de Santa Cruz, Mons. Sergio Gualberti Calabdrina.

Los obispos que finalmente quedaron, fueron: Mario Antonio Da Silva, Obispo de Roraima en Brasil; Héctor Miguel Cabrejos Vidarte, Arzobispo de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal del Perú; Nelson Jair Cardona Ramírez, Obispo de San José del Guaviare en Colombia; y Sergio Alfredo Gualberti Calandrina, Arzobispo de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia.

Los cuatro obispos elegidos se unen a la Comisión de Elaboración del Documento Final del Sínodo de la Amazonia, hasta ahora compuesta por el Cardenal Claudio Hummes, secretario general del Sínodo de los Obispos; el Cardenal Lorenzo Baldisseri; Monseñor Mario Grech, el Cardenal Michael Czerny y Monseñor David Martínez de Aguirre Guinea. Aún faltan tres miembros de esta Comisión que serán designados por nominación papal en los próximos días.

Otros tres miembros de nombramiento pontificio serán oficializados en los próximos días.

Como miembros de la Comisión de información fueron elegidos Mons. Erwin Kräutler, Prelado Emérito de Xingu (Brasil); Mons. Rafael Cob García, Vicario Apostólico de Puyo (Ecuador); Mons. José Ángel Divassón Cilveti, Vicario Apostólico de Puerto Ayacucho (Venezuela); y el sacerdote jesuita italiano y director de La Civiltà Cattolica, P. Antonio Spadaro.

Estos obispos se suman a Paolo Ruffini, prefecto del Dicasterio para las Comunicaciones; el P. Giacaomo Costa, secretario del mencionado dicasterio; el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni; el director editorial del Dicasterio para las Comunicaciones, Andrea Tornielli; la religiosa Maria Ines Lopes dos Santos, asesora de la Comisión Episcopal para la Amazonía de la Conferencia Episcopal de Brasil; y Mauricio López Oropeza, secretario ejecutivo de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM).

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies