Campanas 3 de septiembre 2023.- La misa dominical fue presidida por Mons. René Leigue Cesari-Arzobispo de Santa Cruz de la Sierra, en la Catedra-Basílica Menor de San Lorenzo Mártir, el Arzobispo dijo en su homilía: “Cargar mi cruz, es asumir mi responsabilidad en la sociedad” y también nos dice: “Septiembre es el mes de la Biblia, denle un tiempito a Dios, lean la Biblia”
Concelebró el Vicario de Comunicación y Rector de la Catedral, P. Hugo Ara y el P. Osvaldo Peña, P. Andrés Ondrej Responsable del Departamento de Biblia de la Comisión Arquidiocesana de Catequesis, asistieron los feligreses de Santa Cruz y catequistas.
“Septiembre es el mes de la Biblia, denle un tiempito a Dios, lean la Biblia”
“Dios nos invita una vez más a cargar la cruz y seguirlo”
“Cargar nuestra cruz, es asumir mi responsabilidad en la sociedad”
“Jesús le dice a Pedro: ponte en tu lugar, ¡ven detrás de mí!”
“La tentación cuando se tiene el poder, es creerse otro Diosillo”
“Dios nos ha regalado la naturaleza que tenemos en Santa Cruz”
“Es ahí donde vemos que alguien no quiere cargar con su cruz, quiere lanzársela a otro, pero cuál es más importante ahorita ¿La Carretera o que cuidemos el agua?”
“El Señor nos ha dado la inteligencia para que podamos dialogar, podamos sentarnos, podamos ver el bien común y no solamente intereses de algunos, sino el bien de todos”
“Lo que Dios nos ha dado es para nuestro bien, es para que compartamos entre todos”
“El Señor nos dice, carguen con su cruz, su responsabilidad, carguen lo que son ustedes y síganme”
“Como personas de fe: ¿Qué estoy haciendo por mi ciudad?”
“Cuidemos lo que nos regala, cuidemos la naturaleza, cuidemos el medio ambiente, pero empecemos con nosotros, demos testimonios de eso”
“No perdamos los valores, el saludo, el respeto por el otro”
“Leamos la Biblia, ahí el Señor nos indicar: ¿Qué tenemos que hacer y cómo tenemos que hacer?”
*****************************************************
Homilía Arzobispo Metropolitano de Santa Cruz de la Sierra
Mons. Rene Leigue Cesari
Domingo 3 de septiembre 2023, Catedral –Basílica Menor San Lorenzo
“Septiembre es el mes de la Biblia, denle un tiempito a Dios, lean la Biblia”
Empezamos el mes de septiembre, mes de Santa Cruz, como hemos escuchado, hemos sido testigo, se ha hablado bastante, especialmente por lo que celebramos este mes, el Aniversario de Santa Cruz, qué bonito, un mes muy llamativo para nosotros es muy festivo, pero también es mes de la Biblia, la hemos puesto la Biblia en el Altar, para hacerles recuerdo, invitarlos a leer la Biblia, para que ustedes vean, que lo que la iglesia habla, lo que la iglesia dice, no es invento, no es una imaginación, no es ideología que tiene iglesia, la iglesia habla La Palabra de Dios, y ahí tenemos todo lo que nos toca a nosotros hacer y decir, los invito a todos a leer la Biblia, denle un tiempito a Dios, lean la Biblia cada día, están invitados a hacerlo.
“Dios nos invita una vez más a cargar la cruz y seguirlo”
Hoy, el Señor nos invita una vez más, a cargar la cruz y seguirlo, el Señor no se cansa de esto: “De decirnos que le sigamos, pero que no le vamos a seguir con aplausos, con buenas intenciones, sino Él nos dice cargue con la Cruz y síganme, y cuál es la Cruz que tenemos que llevar, lo que nosotros somos, la cruz que tenemos que llevar es nuestra responsabilidad por ejemplo, como personas, y ahí tenemos muchas cosas que hacer, la responsabilidad con el prójimo, ahí tenemos muchas cosas para poder manifestar lo que somos, lo que creemos, respeto al otro, el amor al prójimo, estar al lado del que sufre, asumir nuestra responsabilidad en la misma sociedad, eso es carga nuestra cruz, no cargársela a otro.
“Cargar nuestra cruz, es asumir mi responsabilidad en la sociedad”
Cargar la cruz por ejemplo es asumir lo que somos nosotros, la responsabilidad que tenemos en la sociedad y eso nos cuesta, alguno le cuesta más que a otros, otros no quieren asumir su responsabilidad, le echan la culpa al otro, quieren que otro lleve su cruz, el Señor nos dice carguen con lo que ustedes son, así los quiero, carguen su cruz y síganme.
“Jesús le dice a Pedro: ponte en tu lugar, ¡ven detrás de mí!”
Hemos escuchado en el Evangelio a Pedro, muy entusiasta, siempre está ahí presente para responder antes las preguntas qué hacía Jesús, escuchamos que Jesús le llama la atención a Pedro, cuando Jesús habla de su Pasión, está hablando de lo que a Él le va pasar, Pedro le dice a Jesús eso no te puede pasar, Dios no lo quiera, a lo mejor Pedro le ha dicho otras cosas más, estoy aquí para defenderte, a ti no te va pasar nada, Jesús le dice: Pedro ponte en tu lugar, ponte detrás de mí, decir Jesús le invita a Jesús a ponerse, donde le toca estar, no adelantarse, que Pedro no se sienta otro Dios que va delante de Dios, le dice ponte en tu lugar, ¡ven detrás de mí!.
“La tentación cuando tienen el poder es hacerse otro Diosillo”
La tentación de muchas personas, especialmente cuando sienten que tienen el poder, de hacerse otros Diosito, Diosillos, que se mirar a sí mismos y que todo depende de ellos, por lo tanto tienen el poder para hacer y deshacer, para decidir, donde a lo mejor no tienen para decir por sí mismos, pero ellos lo hacen, porque tienen el poder, eso es sentirse otro Diosillo ahí y Jesús les llama la atención, no les toca a ustedes, hay, que ubicarse, hay que ponerse en el lugar que les corresponde.
“Dios nos ha regalado la naturaleza que tenemos en Santa Cruz”
El Señor nos ha regalado por ejemplo, toda la naturaleza que tenemos, es un regalo de Dios, y nos la ha puesto en nuestra manos, por lo tanto para que todos las cuidemos y no para que la destruyamos, y aquí a veces quieren algunos, con el poder que tienen hacerse cargo y responsable, quieren hacer y deshacer de la naturaleza, aquí también el Señor nos llamará la atención, no…no…
“Es ahí donde vemos que alguien no quiere cargar con su cruz, quiere lanzársela a otro, pero cuál es más importante ahorita ¿La Carretera o que cuidemos el agua?”
Hay que cuidar lo que les he dado, prueba de esto, se habla la carretera del norte por Buena Vista, haber díganme ustedes ¿Necesitamos la carretera? Seguro que sí, nadie va decir no, necesitamos comunicarnos de un lado al otro, que hermoso es tener las carreteras, no dar muchas vueltas para llegar algún lugar, nadie niega una carretera, pero cuál es más importante ahorita ¿La Carretera o que cuidemos el agua?
El agua es fundamental, y vaya que regalito que nos quieren dar en el mes de Santa Cruz, a lo mejor arruinando ese bolsón de agua, de la cual nosotros vivimos, entonces aquí es donde tenemos que tomar en cuenta nosotros, cuando es nuestra responsabilidad, y a quién le toca responder a esto, es ahí donde vemos que alguien no quiere cargar con su cruz, quiere lanzársela a otro.
“El Señor nos ha dado la inteligencia para que podamos dialogar, podamos sentarnos, podamos ver el bien común y no solamente intereses de algunos, sino el bien de todos”
Aquí es cuando el Señor nos dice, cargue con su responsabilidad, carguen con su cruz y síganme, y hagan bien las cosas, aquí tenemos que tomar en cuenta nosotros que el agua es fundamental, nadie se niega a la carretera, -pero yo creo que hay lugar por donde hacerla-, y no estar metiendo miedo, que si usted no acepta, que alguien va venir por acá y va hacer bloqueo, estamos cansados de bloqueo, estamos cansados de tantas cosas, será que no hay otra manera, como llegar a un acuerdo para que podamos hacer las cosas bien, -yo creo que hay manera de hacerlo-. El Señor nos ha dado la inteligencia para que podamos dialogar, podamos sentarnos, podamos ver el bien común y no solamente intereses de algunos, sino el bien de todos. Santa Cruz, necesita esa agua, aquí tenemos que pedir, que orar por nuestras autoridades, para que El Señor los ilumine, puedan encontrar una salida que sea beneficio para todos.
Ya el gas, han dicho que se está acabando, sin gas quizás podemos luchar con otras cosas para poder sobrevivir, pero sin agua no podemos –y eso, yo creo que no es correcto-.
“Lo que Dios nos ha dado es para nuestro bien, es para que compartamos entre todos”
El Señor nos invita a que podamos nosotros seguir adelante, pensando en que sin Él no podemos caminar, lo que Él nos ha dado es para nuestro bien, es para que podamos vivir, para que compartamos entre todos, y no sólo beneficiar a algunos, pidamos que el Señor nos ayude a comprender esto que quiere el Señor, El Señor nos quiere a todos, no quiere que nadie se quede a un lado, no quiere que nadie camine por su cuenta, si esto lo entendiéramos así, -yo creo que nuestra realidad sería diferente-
“El Señor nos dice, carguen con su cruz, su responsabilidad, carguen lo que son ustedes y síganme”
Aquí en Santa Cruz, cumplimos un aniversario más, y cuanto quisiéramos que las cosas estén bien, cuanto no quisiéramos que nuestras autoridades, estén de acuerdo, buscando siempre el bien de todos nosotros, -cuanto no quisiéramos eso- lo están haciendo o cada uno va por su lado, ustedes dirán, que es lo que ven, ¿Cómo estamos? Si uniéramos fuerzas para trabajar por el bien de nuestra ciudad, que lindo seria, eso es lo que queremos, no queremos ir en contra de nadie, no queremos ser enemigo de nadie, lo que queremos es trabajar en conjunto, unir fuerza de todos los poderes necesarios que hay, para el beneficio de todos, eso es lo que El Señor nos dice, carguen con su cruz, su responsabilidad, carguen lo que son ustedes y síganme.
“Como personas de fe: ¿Qué estoy haciendo por mi ciudad?”
Somos un pueblo católico, como decimos en Santa Cruz, y como personas de fe, preguntemos también ¿Qué estoy haciendo por mi ciudad? ¿Cuál es mi papel en mi ciudad? ¿Qué tengo que hacer yo, para sacar adelante esta ciudad? La respuesta nos la dará Dios: “Sean responsable con el medio ambiente, sean responsable con eso”.
“Cuidemos lo que nos regala, cuidemos la naturaleza, cuidemos el medio ambiente, pero empecemos con nosotros, demos testimonios de eso”
Aquí no más en la ciudad, hay tantas cosas, tanta basura, somos testigos con el viento, el viento va de un lado al otro con una bolsa volando, bolsa plástica por aquí, bolsa por allá, a veces renegamos y decimos donde están las autoridades y por qué no hacen esto, por qué no hacen aquello, pregúntense como personas de fe que somos y estamos llamados a ser responsables en el cuidado del medio ambiente, será que nosotros no hemos votado esa bolsita por ahí, será que no hemos votado esas botellas que están por los canales, queremos una ciudad limpia, pero también seamos responsables, no estemos votando la basura por aquí, por allá, entonces a eso nos invita El Señor, cuidemos lo que nos regala, cuidemos la naturaleza, cuidemos el medio ambiente, pero empecemos con nosotros, como responsables que somos, como personas de fe que somos, demos testimonios de eso, queremos ser lo que decimos, “Santa Cruz hospitalaria”, últimamente lo vemos así, lo vivimos así, eso deberíamos preguntarnos empezando septiembre, tenemos todo este mes para trabajar con esto.
“No perdamos los valores, el saludo, el respeto por el otro”
No perdamos los valores, por ejemplo el saludo, lo estamos perdiendo, quizás aquí dentro del templo nos saludamos, nos miramos, nos sonreímos pero salimos afuera parecería que no nos conocemos, no perdamos el gran valor como es el saludo, el respeto por el otro, por las calles, a veces no se respeta al peatón, no se respeta las cebras por donde pasa el peatón, los que están en movilidades pareciera que están más apurados que los que están a pie, es parte nos falta, son detallitos, pero que al final sí, eso cumplimos, será muy importante en nuestra vida, para que no estemos desconfiando uno del otro, tomemos esa iniciativa como personas de fe.
“Leamos la Biblia, ahí el Señor nos indicar: ¿Qué tenemos que hacer y cómo tenemos que hacer?”
Los invito a que este mes de septiembre lo vivamos intensamente, cuidando nuestra ciudad, pero también leyendo la Biblia, ahí nos va indicar El Señor: “que tenemos que hacer y cómo tenemos que hacerlo”, seamos testimonio de vida, seamos personas coherentes entre lo que vivimos, lo que sentimos siguiendo a Dios, y lo que hacemos también en el lugar que nos corresponde estar, carguemos con nuestra Cruz y sigamos al Señor. Tomemos en cuenta lo que dice Pablo –en la primera lectura- no tome como modelo a este mundo, por el contrario, transfórmense interiormente, a fin de que puedan discernir cuál es la voluntad de Dios, lo que es bueno, lo que le agrada, lo perfecto.
Que así sea.