Search
jueves 23 marzo 2023
  • :
  • :

Arzobispo bendijo la ampliación y remodelación de la Capilla “Sagrado Corazón de María”

Campanas. Con una misa de Acción de Gracias, el 22 de diciembre el Arzobispo de Santa Cruz, Mons. Sergio Gualberti bendijo la ampliación y remodelación de la Capilla “Sagrado Corazón de María” – Barrio Equipetrol. Esta Capilla es administrada por la Parroquia La Santa Cruz, y forma parte de la Vicaría San Lorenzo.

Este proyecto es una realidad, gracias al Comité Pro – Capilla, al P. Guillermo Gándara, al Arquitecto Tony Eduardo Fuentelsaz Oviedo, a los benefactores con sus generosos aportes, obreros y a todos los fieles que mostraron su cariño ayudando a esta obra.

La Remodelación y Ampliación de la Capilla Sagrado Corazón de María, se realizó después de más 35 años, atendiendo las sugerencias y necesidades identificadas por los fieles relativas a la pertinencia de mejorar las condiciones de circulación, ventilación, iluminación y capacidad de la Capilla Sagrado Corazón de María, un grupo de personas de buena voluntad presentó al Arzobispado el proyecto que ya concluyó su fase principal y cuyo Proyectista y Director de Obras ha sido, Arq. Tony Eduardo Fuentelsaz Oviedo.

Las intervenciones que bendijo el Arzobispo, Mons. Sergio Gualberti Calandrina han consistido:

a. En la parte antigua del Templo, en la nivelación del piso, la apertura de ventanales, colocado del cielo falso y dotación del nuevo Presbiterio completo con Altar, Ambón, Tabernáculo y Cristo fijos;

b. Se aprovechó el espacio disponible para ampliar la capacidad de fieles sentados, llegando a los 300 lugares;

c. Se ha dotado a la Capilla Sagrado Corazón de María de un Campanario, así como de modernos Sistemas de Iluminación, Sonido y Video, Climatización además de la renovación del mobiliario concordante con la nueva realidad;

d. Se realizaron tareas en la recuperación y ornamentación de las áreas verdes.

Estas actividades desarrolladas a partir del día 19 de marzo de 2021, Fiesta de San José y bajo los lemas de “Confía tus obras al Señor y ellas se harán realidad” (Prov. 16:3) y “Entre todos es posible” fueron debidamente coordinadas y recibieron la aprobación de nuestro Arzobispo.

A los efectos del cumplimiento del cronograma de obras se constituyó un Comité pro-Templo y un Equipo de Fieles Voluntarios, quienes gestionaron los aportes, tanto de bienes y servicios como de ofrendas en dinero, de personas de buena voluntad. Asimismo, aportaciones personales y las colectas dominicales gracias al desprendimiento de la Comunidad permitieron mantener el ritmo de las tareas empeñadas. De igual manera, se realizó la venta de productos de consumo y sorteo de premios donados para el financiamiento de las obras.

El costo global de las intervenciones asciende a la suma de Bs. 1´500.000, 00 (un millón, quinientos mil 00/100 bolivianos) de los cuales a la fecha se ha invertido el 85% (ochenta y cinco por ciento), quedando el saldo como Cuentas por Pagar para el año 2022.

La animación del Vicario Parroquial, P. Guillermo Gándara Estrada s.p.p., de la Sociedad San Pablo (Paulinos) junto con el apoyo del padre Raúl Arrázola Gutiérrez, Párroco de La Santa Cruz, han sido fuente de inspiración y permanente compromiso para renovar y engrandecer la fe y confianza en Jesucristo, Señor y Salvador.

La Comunidad Católica de los barrios de Equipetrol, Guapay y Sirari han demostrado, en este tiempo de pandemia y restricciones, su compromiso con el reto de la evangelización y lo predicado por el Santo Padre Francisco de ser Iglesia en salida y comprometida con la realidad que nos toca vivir.

Francisco Terceros, Promotor del Comité Pro Capilla, agradece a Mons. Sergio Gualberti Calandrina, Arzobispo de Santa Cruz de la Sierra por su acompañamiento y orientaciones en sus visitas a la obra; a padre Raúl, padre Guillermo y cada una de las personas que pusieron sus conocimientos al servicio de esta obra para mayor gloria de Dios y reconocimiento del Sagrado Corazón de María.

“Algo de historia”

A mediados de los 70 se construyó la edificación que hoy conocemos, agregándose poco tiempo después, el salón donde se han desarrollado diversas actividades de la comunidad. La Capilla de Equipetrol como es más conocida, fue fruto de la visión del gestor Alberto M. Vázquez, quien hizo la donación de los terrenos, de la calidad de Marcelo Franco, autor de la arquitectura y del empuje de los vecinos, quienes junto al Rvdo. Félix Manjon de los Padres Cordimarianos, recibieron de la organización católica Adveniat los recursos económicos para la construcción del templo.

Por más de treinta años, bajo la guía pastoral del sacerdote salesiano, P. Juan Kurahashi, S.D.B., y en la actualidad con el carisma paulino del P. Guillermo Gándara, s.p.p., de la Sociedad San Pablo, la comunidad católica que escogió este lugar para fijar su domicilio particular creó el vínculo que fue creciendo y fortaleciendo sus lazos de fraternidad y amistad.

Cuantas parejas allá iniciaron su vida matrimonial, bautizaron a sus hijos, recibieron su Primera Comunión, confirmaron su compromiso de seguir a Cristo o rezaron novenarios por algún familiar fallecido, hechos que consolidan una comunidad comprometida con nuestra Iglesia Católica, con la Parroquia La Santa Cruz y con la Capilla Sagrado Corazón de María.

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies