Search
miércoles 7 junio 2023
  • :
  • :

Arzobispo agradece al Papa Francisco por su testimonio de buen Pastor al servicio de Dios, de la Iglesia y del mundo

Campanas. En la misa dominical de hoy 23 de agosto, Mons. Sergio Gualberti, afirmó que la misión que Cristo confió a Pedro continua hasta el día de hoy con sus sucesores, los Papas, que la han llevado durante dos mil años y que ha permitido a la barca de la Iglesia sobrellevar muchas tempestades causadas tanto por las debilidades e infidelidades humanas internas como por las persecuciones e hostilidades del mundo.

Actualmente el sucesor de Pedro es nuestro querido Papa Francisco, dijo el prelado, a tiempo de  agradecer su testimonio de buen Pastor al servicio de Dios, de la Iglesia y del mundo, un servidor muy cercano a las personas, en particular a los pobres, sufridos y descartados de la sociedad, que lleva su misión con entrega, generosidad y fidelidad.

Así mismo el Arzobispo dijo, que en  estos años de ministerio, el Papa Francisco se ha vuelto un referente firme y confiable no solo para nosotros católicos sino para la humanidad. Estando siempre muy atento y pronto, desde la Palabra de Dios, a iluminar los problemas y temas cruciales del mundo y a defender la sacralidad de la vida, la creación y el medio ambiente, la dignidad de la persona humana, los derechos humanos y los valores universales de la libertad, la justicia y la verdad, la reconciliación y la paz.

En particular, en este tiempo de miedo, desconcierto y sufrimiento por la pandemia que ha azotado a la humanidad, ha tenido gestos concretos, como la conmovedora bendición para el mundo entero bajo una fuerte lluvia a las puertas de la Basílica de San Pedro, acompañada por sus palabras de consuelo y esperanza y por la exhortación a no temer y a poner nuestra confianza en Cristo: “Señor, nos diriges una llamada, una llamada a la fe… a ir hacia ti y confiar en ti… a tomar este tiempo de prueba como un momento… para elegir entre lo que cuenta verdaderamente y lo que pasa, para separar lo que es necesario de lo que no lo es. Es el tiempo de restablecer el rumbo de la vida hacia ti, Señor, y hacia los demás” dijo Monseñor.

También el prelado aseguró que el Santo Padre  nos ha llamado a que miremos a tantos compañeros de viaje que, ante el miedo, han reaccionado dando la propia vida. Es el caso de tantos profesionales sanitarios en su atención a enfermos del COVID19, de tantos otros que luchan en primera línea en contra de la pandemia, de tantos voluntarios, de las comunidades parroquiales con sus sacerdotes que se solidarizan con los más pobres y de muchos catequistas que, a través de los medios virtuales, dedican su tiempo para formar a niños y jóvenes en el seguimiento de Jesús.

Fotogragía: Archivo de la Visita del Papa Francisco a Bolivia en el año 2015

 

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies