Campanas. Un Sacerdote y un Diácono fueron Ordenados para la Congregación de los Oblatos de San José, en Warnes. El Arzobispo de Santa Cruz, Mons. Sergio Gualberti pidió al Señor que: “renueve en el corazón de los nuevos ordenados, el espíritu de santidad y sean, con su conducta, ejemplo de vida”.
De manos de Mons. Sergio Gualberti, Arzobispo de Santa Cruz, el sábado 15 de mayo en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Warnes, fueron ordenados para la Congregación de los Oblatos de San José; Leandro Siles Camacho – OSJ, recibió la ordenación sacerdotal y el hno. Alan José Marañon Ortuño, fue ordenado Diácono.
Concelebraron la misa de ordenación: el P. Federico Rapu, Superior Delegado de los Oblatos de San José, P. Manuel Manrique de Perú, OSJ, P. Henryk Lazarecki, OSJ, Párroco de la Parroquia Santísima Trinidad, P. Lucas Wieslaw Trajanowski, OSJ, Párroco de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Warnes, P. Ricardo, OSJ. P. Marcio Aseiro, Vicario de la Vicaria Santa Rosa de Lima, P. Renzo Rondo, Vicerrector del Seminario Diocesano San Lorenzo. También acompañaron, seminaristas, los padres del diácono Alán que llegaron de La Paz, familiares y hermanos del P. Leandro, que arribaron desde Aiquile, religiosas de la Congregación, Misioneras de Jesús Verbo y Víctima MJVV, feligreses de Warnes y de la Parroquia de la Pampa de la Isla.
Homilía
Al iniciar su homilía el Arzobispo a nombre de la Iglesia de Santa Cruz, expresó su gratitud a Dios, a los familiares a Oblatos de San José, la Iglesia universal, por estos hermanos que se entregan y están llamados a participar del sacerdocio ministerial de Cristo, Sumo y Eterno Sacerdote.
Así mismo afirmó que están llamados por gracia de Dios: su llamada es parte del plan de Dios, fruto de su amor gratuito y de su libertad, elegidos por puro amor, no por nuestros méritos. Él ha pensado en Uds. desde la eternidad: “Antes de haberte formado yo en el seno materno, te conocía y te tenía consagrado”.
Ustedes han sido llamados por Jesús, el Pastor Bueno, a pastorear el pueblo de Dios, a estar cerca de los fieles, conocerlos y hacerse reconocer, a estar con ellos, a apacentarlos y siempre prontos a defenderlos de los lobos. “Gobernarlo no a la fuerza, sino de buena gana, como Dios quiere; no por sórdida ganancia, sino convirtiéndose en modelos del rebaño” (1Pd).
Son dispensadores de la gracia: “para que el pueblo se renueve con el nuevo nacimiento del bautismo, y se alimente de tu altar; para que los pecadores sean reconciliados y sean confortados los enfermos”.
En particular el sacerdote dijo Mons. Al nuevo presbítero es el hombre de la Eucaristía. En nombre de Cristo, llamado a “Renovar el sacrificio de la redención humana y preparar el banquete pascual”.
También ustedes están llamados a ser pescador de hombres, “ir mar adentro” a pescar en el mar del mundo, a salir a las calles y encrucijadas de la vida, ir al encuentro de las personas, en especial de los lejanos, los que han dejado a la Iglesia, meterse donde está la gente, llevar la palabra de la vida, el amor, la paz, dando testimonio alegre de su sacerdocio.
Para eso, es necesario que se configuren a Cristo y conformen su vida con él, Sacerdote, maestro y profeta, debemos configurarnos a él, vivir nuestra vida a su estilo: «Recibe la ofrenda del pueblo santo para presentarla a Dios y conforma tu vida con el misterio de la cruz del Señor ».
Leandro y Alan, tienen que vivir radicalmente el bautismo a través de los votos de pobreza, castidad y obediencia. Los consejos evangélicos, expresión de amor. “Así como el Padre me ha amado a mí, también yo los he amado a ustedes. Permanezcan en mi amor”.
Para ustede, Leandro y Alan, vivan la radicalidad de su consagración religiosa siguiendo el ejemplo de San José Patrono e inspirador de la Congregación de San José Marello quien les llamó a educar a la juventud y asistir al obispo y clero.
Ustedes reciben su ordenación en este Año Jubilar de San José, lo tienen como modelo de Hombre justo delante de Dios.
“HOMBRE JUSTO” lo define el Evangelio: Justo por la fe, cree en Dios, es fiel y se deja guiar en su vida y en relación al prójimo.
HOMBRE RELIGIOSO, que cumple los preceptos de la Ley de Moisés, ha formado a Jesús en la religión judía.
HOMBRE OBEDIENTE, que se pone a la escucha de Dios, que le habla en 4 sueños “El ángel del Señor en el sueño… lo visita y José… hizo lo que el ángel le había ordenado”.
HOMBRE CON CORAZÓN DE PADRE: (Papa Francesco) su carta apostólica. Padre en la Ternura: dedicado al servicio de su familia con caridad sobreabundante.
San José fue Llamado a asumir la paternidad legal del Hijo de Dios.
– Padre que acoge a María y a la criatura que lleva en su seno, sin condiciones previas y renuncia a denunciarla públicamente como era su derecho.
– Padre que siente angustia por la suerte Jesús y María y pero también valiente (sale a Egipto y a los 12 años en busca de Jesús en el templo).
San José acompaña y vigila a Jesús que crece en edad y en gracia a Jesús, enseñando a Jesús a ser sumiso a sus padres, según los mandamientos de Dios. En la vida oculta de Nazaret, Jesús aprende a hacer la voluntad del Padre.
San José – HOMBRE TRABAJADOR: “¿No es éste el hijo del carpintero?”, muy conocido en Nazareth. Vive del fruto del trabajo, se gana el pan con su trabajo honesto y sustenta a su familia. Con su trabajo colabora con la obra creadora de Dios.
HOMBRE SERVIDOR y HUMILDE del testimonio silencioso:
El actúa en la sombra, humilde, sencillo y de interioridad profunda.
Leandro y Alan tienen un ardua tarea: NO están solos: el sacramento del Orden los une a los demás sacerdotes, y su consagración religiosa los hace miembros de la familia de los Padres Josefinos.
NO están solos, dijo Monseñor a los nuevos ordenados: Cuentan con la solidaridad y amistad de sus familias y tantas personas que creen en el sacerdote.
Nos unimos a ustedes en la oración para que el Señor “renueve en Su corazón el espíritu de santidad y sean, con su conducta, ejemplo de vida”. Por tanto, vayan con entusiasmo, alegría y confianza porque, como dice el salmo: “Les aseguraré mi amor eternamente”, dijo Monseñor.
El Padre Leandro Siles Camacho, OSJ, celebró su primera misa el domingo 16 de mayo en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Warnes.
El Presbítero, Leandro Siles Camacho nació en el Departamento de Cochabamba, viene de una familia numerosa compuesta por 7 hermanos, sus padres fallecieron hace años. Estudio la primaria y secundaria en su tierra natal, al terminar el colegio se trasladó a la ciudad de Cochabamba, siempre fue muy activo en las actividades parroquiales, luego tuvo que realizar su servicio militar. El Presbítero Leandro es de la Parroquia de San José de Vila Vila – del Departamento de Cochabamba, provincia Mizque.
El Diácono Alan José Marañon Ortuño, nació en la ciudad “Nuestra Señora de La Paz”, en el departamento de La Paz, el 19 de marzo de 1994. Sus padres son el sr. René Marañon y la Sra. María Ortuño. Su hermano César vive con su familia en Chile.
Notas relacionadas:
El Diac. Leandro Siles – OSJ, será ordenado Sacerdote de manos del Arzobispo de Santa Cruz
Oblatos de San José celebrarán la ordenación de un nuevo Diácono, Alan José Marañon, OSJ
Fotografías:
Fotografías: Lic. Luz Erika Limachi