“La separación de poderes del Estado es un principio ético y jurídico fundamental” es una de las reflexiones más importantes de la primera noche del Foro “Ética y Política” que comenzó este miércoles 22 de mayo en Santa Cruz.
A pesar de las bajas temperaturas registradas la noche de este miércoles, cerca de 60 agentes pastorales, laicos, presbíteros y vida consagrada se dieron cita en este espacio de “discernimiento evangélico de los signos de los tiempos en el campo político, particularmente en la presente coyuntura electoral de Bolivia” como lo señaló el Dr. Juan Carlos Velásquez, coordinador de formación e incidencia de Pastoral Social Cáritas (PASOC) al inaugurar el Foro Público.
Los temas abordados en la primera noche fueron 1) “La calidad de la democracia en Bolivia”, con la ponencia del analista y experto en temas electorales, Lic. José Rafael Vilar y 2) “El principio de separación de poderes del Estado”, con la ponencia del Constitucionalista Dr. Jorge Asbún Rojas.
El foro concluirá este jueves 23 de mayo con las ponencias de: 1) “La libertad de expresión y la libertad de prensa” a cargo de la periodista y directora del Semanario UNO, Lic. Maggy Talavera y 2) “La comunidad política en la Doctrina Social de la Iglesia” a cargo del periodista y vocero del Arzobispado de Santa Cruz, Lic. Erwin Bazán.
El Foro Eclesial es una actividad de la iniciativa “Laicos constructores del Bien Común” que coordina Pastoral Social Cáritas (PASOC), junto a la Universidad Católica Boliviana, Pastoral Universitaria, Consejo Jurisdiccional de Laicos, Equipo de Animación de las CEBs, Diakonía, CEIL y la CBR Santa Cruz.