Search
viernes 1 diciembre 2023
  • :
  • :

Apuntes para la historia : “Misión Franciscana de San Juan Bautista de Bibosi, hoy Parroquia de General Saavedra”

Campanas/Hace dos años la situación de emergencia mundial producida por el Covid – 19 no permite celebrar en masa nuestra fiesta patronal; sin embargo, de un modo u otro este 2021 los saavedreños (as) desde donde estemos celebraremos a nuestro santo patrono, aquel que fue el precursor de nuestro Señor Jesucristo.

Son ya 216 años transitados con fe y devoción, los que están se reúnen en torno a las actividades festivas que nos indican que un año más celebramos la esperada serenata con el paso por las brasas… cuentan los fieles creyentes que sólo la fe permite que tus pies no se quemen, muchos milagros ha hecho posible nuestro santo patrono y muchas historias, leyendas se tejen también en torno a la fiesta religiosa que se sincretiza con nuestras costumbres y se transmite de generación en generación.

Bajo la sombra de un bibosi en motacú reposan en la memoria de los saavedreños de pura cepa y los de corazón, la fiesta grande saavedreña, aquí el pueblo apasible espera el retorno de sus hijos y te invita, a recordar los años mozos, ocasión oportuna para juntarse con los parientes, amigos y vecinos del poblao.

Esta fiesta se celebra desde el 24 de Junio 1805 año en que por vez primera se celebrara en todo el territorio que comprendía la extensa Misión de San Juan Bautista de Bibosi (todo lo que hoy comprende territorialmente la provincia Obispo Santistevan) la misma que había sido recintemente fundada el 14 de Diciembre de 1804, por el religioso franciscano Juan Hernández (ofm).

Posteriormente se convertiría en Parroquia en 1829, desde entonces este noble pueblo cruceño ha sido atendido en materia eclesiástica tanto por congregaciones religiosas (tal es el caso de misioneros franciscanos y de la orden de Mariknoll) posteriormente como por pastores y guías espirituales diocesanos, a los cuales el pueblo saavedreño agradece por cada obra (material, espiritual) trabajada con esperanza, esfuerzo en estos lares.

En la actualidad nuestra parroquia comprende todo el territorio del Municipio de General Saavedra, 2da. Sección municipal de la Prov. Obispo Santistevan, prestando los servicios religiosos, espirituales, sociales a los barrios y comunidades rurales.

Está presidida y dirigida por el Rvdo. Padre Eulogio Puma acompañado por la congregación de las Hermanas Sacramentinas de Bérgamo y un consejo parroquial de laicos comprometidos con su iglesia.

En suma nuestra parroquia a lo largo del tiempo ha tenido luces y sombras, sobretodo cuando de necesidades sociales, económicas y de infraestructura se trata, a pesar de todo ello nuestros pastores cada uno en su momento con su estilo y forma va celebrando, coordinando con las autoridades municipales de turno, agrupaciones culturales y sociales la celebración de nuestra festividad.

Sin duda cada misionero, religiosas y servidores feligreses de Dios, han dedicado sus días a darnos nuevas esperanzas, a guiarnos en los momentos difíciles, a cultivar el trabajo mancomunado, a trabajar con espíritu de servicio a la luz del evangelio; consolidándose hoy en este S. XXI como una parroquia que aporta al progreso de nuestros pueblos del norte integrado y del departamento de Santa Cruz y por supuesto para el porvenir de nuestra Arquidiócesis.

Desde la pascana y refugio del viajero

Invierno del 2021

Por- Lic. C. Zuelly Aguirre Barboza

 

 

 

 

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies