Search
viernes 1 diciembre 2023
  • :
  • :

Al recibir el galardón Dr. Melchor Pinto Parada, Arzobispo pidió; “Hacer florecer la esperanza, derribar los muros que nos separan y caminar juntos”

Campanas. La Asamblea Legislativa Departamental con una Sesión de Honor por los 461 años de la Fundación homenajeó a Santa Cruz de la Sierra. En la oportunidad se distinguió con el galardón; ¨Dr. Melchor Pinto Parada 2022¨, al Arzobispo, Mons. Sergio Gualberti. También fueron distinguidos: Davosan, Asociación Cristiana Evangélica y Fundación Bartimeo; como merecedores del galardón tomando en cuenta su trayectoria, aporte social y labor en defensa del departamento de Santa Cruz.

La Sesión de Honor se realizó  el día jueves 24 de febrero a las 19:30 horas, en instalación es del Centro de Estudios Ambientales – CEA, al aire libre,  por conveniencia sanitaria por el covid-19.

En la oportunidad el Arzobispo de Santa Cruz, Monseñor Sergio Alfredo Gualberti Calandrina pidió; hacer florecer la esperanza, estimular la confianza, nada de muros que nos separen, ni regionalismo de ningún tipo, la confianza recíproca para caminar juntos, vendar heridas, y para vendar heridas hay que saber perdonar, dijo el prelado. Así mismo Monseñor  nos invitó a entretejer relaciones, aprender unos de otros y crear un imaginario positivo que iluminen las mentes, enardezcan los corazones y de fuerza a  las manos, este es mi deseo dijo el Arzobispo en su intervención al recibir el galardón: Dr. Melchor Pinto Parada 2022¨.

Mons. Gualberti estuvo a acompañado por: Mons. Estanislao Dowlaszewicz, Mons. Braulio Sáez (Obispo Emérito), el Vicario General de la Arquidiócesis, P. Juan Crespo y el Vicario de Comunicación y Rector de la Basílica Menor de San Lorenzo Mártir – Catedral, P. Hugo Ara.

Discurso inaugural del acto en conmemoración a los 461 años de la fundación de Santa Cruz de la Sierra, lo dirigió el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental  Zvonko Matkovic. Así también los asambleístas y el gobernador, Luis Fernando Camacho, resaltaron a su turno el tesón y el empuje del espíritu cruceño.

 

 

Palabras del Arzobispo de Santa Cruz, Mons. Sergio Gualberti

Muy buenas noches a todos, un gran saludo al Sr. Gobernador, al Presidente de la Asamblea Legislativa, a todas las Autoridades y a todos ustedes aquí presente, este es un momento muy hermoso y lo que me llama la atención es, a quien se está reconociendo, todas y cada una de las personas que entregan su vida a los demás y al bien común, desde la Asociación Cristiana Evangélica, la Fundación Bartimeo, Davosan, y creo que esta es la tarea también de los  políticos, la tarea del departamento, el bien común y si hay alguien a quien privilegiar quienes son: los pobres, los marginados, los que no tienen a nadie a  quien recurrir, por eso creo que esto es un  reconocimiento, no solo a mi persona, por supuesto en mi persona, está también  toda la Iglesia Católica y muchos de ustedes son, y es un reconocimiento también de todos ustedes.

Me parece muy importante  y la palabra común  que está detrás de nuestro compromiso es la palabra Cristiana “Caridad”, que es el amor de Dios vivido  de parte de nosotros y que él ha pasado, por eso me parece fundamental, caridad por supuesto no es limosna, es el amor mismo trinitario; del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo, y que por el bautismo nosotros  estamos llamados a vivir.

Se habló un poco de la historia, el Sr. Presidente de la Asamblea Legislativa nos ha hablado de los sueños que se están gestando  y que se pretenden llevar adelante. Yo quisiera al terminar hablar de un sueño que deberíamos tener como departamento y por supuesto como País, y me refiero a las Palabras del Papa Francisco que dio a los jóvenes en el año 2018.  Yo considero que todos somos jóvenes  a pesar del pelo blanco y que  nuestro departamento es joven  y tiene por delante mucho  que conseguir. El Papa estaba inaugurando el Sínodo a los jóvenes y decía; Ustedes jóvenes tienen que hacer que germine en sueño, tenemos que hacer geminar sueños, suscitar profecías y visiones, mirar hacia adelante, sin olvidar el pasado, porque es la raíz y desde el presente, no encerrarnos, sino mirar hacia adelante, hacer florecer esperanzas.

El Covid – 19, ha buscado hacer desaparecer esperanzas y tantos problemas y tantos contrastes que estamos viviendo en nuestro País, hacer florecer esperanza, estimular la confianza, nada de muros que nos separen, ni regionalismo de ningún tipo, la confianza recíproca para caminar juntos, vendar heridas, y para vendar heridas hay que saber perdonar. Así mismo el prelado nos invitó a entretejer relaciones, aprender unos de otros y crear un imaginario positivo que iluminen las mentes, enardezcan los corazones y de fuerza a las manos, este es mi deseo dijo el Arzobispo en su intervención al recibir el galardón: Dr. Melchor Pinto Parada 2022¨

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies