Campanas. El domingo 26 de enero de 2020, día en el que toda la Iglesia Católica celebró, por primera vez, “el Domingo de la Palabra de Dios”, la delegación de jóvenes de la Arquidiócesis de Santa Cruz que participó en la Jornada Mundial de la Juventud, Panamá 2019, recordaron un año de esta jornada.
La celebración Eucarística de acción de gracias, fue presidida por Mons. Estanislao Dowlaszewicz, Obispo Responsable de PJV de Bolivia y Obispo Auxiliar de Santa Cruz de la Sierra y concelebrada por el P. Juan Carlos Huaygua, párroco del Santuario de Cotoca, a horas 08:00 am.
Hoy estamos recordando el primer aniversario de la misa de envío que hizo el Papa Francisco en Panamá el año 2019 en esta fecha, donde 700. Mil jóvenes de 158 Países participaron de la Jornada Mundial de la Juventud. Los jóvenes que están aquí presentes fueron parte de la delegación que representó a Bolivia en esa jornada mundial con el Santo Padre. El Papa Francisco no hablaba de cosas extraterrestres, el Papa nos habló de Dios, de la Biblia, nos hablaba y repetía que la palabra se hizo hombre, y nos ponía como ejemplo a Jesús hecho hombre, este Jesús que hoy comienza con esa palabra “Conviértanse”, crean en el Evangelio, “Conviértanse” porque ya está cerca el Reino de Dios, dijo Mons. Estanislao.
El Obispo responsable de la PJV de Bolivia, pidió a los jóvenes que utilicen sus redes sociales para evangelizar y que cada día coloquen alguna frase de la Biblia, esa frase que va reflejar la actitud de cada uno, no se olviden de lo que han vivido el año pasado en la JMJ, donde el Papa Francisco les hizo un recuerdo que se dejen enamorar por el Señor, él les dijo que ustedes los jóvenes son el ahora de Dios, no son el futuro, no son el mañana, ustedes son el ahora, porque hoy es hora de Dios y cómo viven hoy, eso se proyecta para mañana.
Así mismo el prelado afirmó que no existe mañana, sin el día de hoy “enamórense y déjense enamorar por el Señor” y tomen parte en el ahora de Dios para llevar la buena noticia a todos los lugares donde les toque ir.
También el Obispo Auxiliar aseguró que una de las promesas más fundamentales de la Palabra de Dios, es que Dios nos ama, es que Dios perdona todas nuestras faltas y para eso él ha enviado a su hijo Jesús, que era palabra y esa palabra se hizo hombre y habitó entre nosotros. Hemos celebrado hace poco el tiempo de navidad, el cumplimiento de aquella promesa les voy enviar a mi hijo, él va salvar a la humanidad.
Este domingo está dedicado a la palabra de Dios para que la acojamos, para que reflexionemos, para que meditemos pero para eso hay que leer. Que la Biblia no se quede en nuestra casa como un librito empolvado, puesto entre otros libros, esta es la intención del Papa Francisco para que nosotros empecemos a leer, porque así se nos dirige el mismo Dios, dijo Mons. Estanislao.
El prelado también dijo: Sería bueno que este domingo despierte en nosotros esa actitud, hambre de Dios, hambre de la palabra de Dios, esa palabra que nos ilumina, esa palabra que nos fortalece, pero también la palabra de Dios muchas veces nos cuestiona, ¿Cómo somos como católicos?, ¿Cómo vivimos hoy en nuestro País? Este momento de unidad, hay que desear muchos, somos creyentes pero estamos más divididos y la palabra de Dios habla de unidad y no de división.
Qué bonito fue el gesto del año pasado la palabra de Dios apareció en un lugar donde la votaron, pero no es solamente poner el libro de la palabra de Dios, sino que tenemos que poner en práctica todo lo que dice esta palabra de Dios. Si todavía no hemos leído la apalabra de Dios, ahora es el momento de empezar a leer pero no como un novela, sino como la historia de nuestra salvación, desde el primer libro del Génesis, hasta el último libro del Apocalipsis que habla del cielo nuevo y tierra nueva, pidió Monseñor Estanislao.
Mis queridos hermanos, saliendo de este Santuario hagamos el compromiso de alimentarnos todos los días con la palabra de Dios.
Recordemos que del 22 al 27 de enero de 2019 en la ciudad de Panamá, se vivió la 33° Jornada Mundial de la Juventud, 2019, bajo el lema: “No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios” (Lc 1,30). Miles de jóvenes estuvieron animados para vivir esta nueva experiencia de fe y vida.