Campanas/Iglesia Viva / El 8 de julio de 2021 la Comisión Episcopal de Comunicación Social cumplió 55 años de su creación. Es un hito importante en la historia de la Iglesia boliviana que profundiza su vocación de vivir internamente comunicada para comunicar eficazmente vida y esperanza a los demás.
La iniciativa para la creación de la Comisión de Comunicación fue dada por el Concilio Vaticano II, específicamente el Decreto Conciliar “Inter mirífica” (promulgado en 1963), que instruye a llevar a cabo una consulta mundial para elaborar un documento más completo sobre comunicación que a la postre resultó ser la instrucción pastoral “Communio et progressio” del Papa Pablo VI en el año 1971.
Respondiendo a esa consulta mundial, la Asamblea Plenaria de los Obispos de Bolivia, reunidos en Cochabamba el 8 de julio de 1966 creó la Comisión de Comunicación, presidida por Monseñor Genaro Prata.
Dentro de estos 55 años de existencia de la Comisión de Comunicación cabe hacer notar: la formación de la Oficina de Prensa en mayo de 1988 con ocasión de la llegada a Bolivia del Papa Juan Pablo II; la creación de la productora audiovisual Diakonia, el 4 de septiembre de 1991; el inicio de la RIIAL Bolivia y la creación de la página web www.iglesia.org.bo el año 2002; el lanzamiento del Sistema de Información Iglesia Viva y la estrategia comunicacional Bolivia Misionera entre los años 2005 y 2008, entre los hechos más importantes.
Durante la pandemia y las contingencias sociopolíticas de estos dos últimos años, la Comisión de Comunicación Social no ha dejado de trabajar: apoyando, informando y transmitiendo vida y esperanza. El equipo humano que lo conforma, colabora, con espíritu de fe y en profunda comunión eclesial, en la tarea evangelizadora de la Iglesia en Bolivia.
¡Demos gracias a Dios por este aniversario!
Mons. Waldo Barrionuevo
Obispo Responsable de la Comisión de Comunicación