Campanas/Iglesia Viva/ La Secretaria Ejecutiva de la Comisión de Hermandad de la Conferencia Episcopal Boliviana, Cecilia Dörfelt dijo que la Hermandad entre las Iglesia de Bolivia y Alemania surgió gracias a los misioneros bolivianos y alemanes hace 61 años. Desde entonces ambas iglesias son aliadas para la evangelización y la ayuda social entre ambos pueblos de Dios.
La Semana de la Hermandad que se celebra cada año, es el contexto para la realización de actividades conmemorativas que mantienen actualizada la relación fraternal entre ambas iglesias. Este año las peregrinaciones a los diferentes Santuarios de Bolivia son el marco para el establecimiento de los nuevos lineamientos para los próximos 10 años de Hermandad.
Dörfelt expresa su agradecimiento al Pueblo de Dios pues la afluencia de peregrinos hasta el momento ha superado sus expectativas y considera que el lema “Custodiar la creación signo del amor de Dios” no es solo un lema, sino que es el eje articulador que ha permitido conocer bastante, tanto de forma espiritual y humana, la realidad. Además nos lleva a llenarnos y motivarnos más con el trabajo que se realiza.
Finalmente la Secretaria Ejecutiva Dörfelt, anunció que los lineamientos que regirán las tareas de la Hermandad se firmarán el 3 de octubre en la ciudad de Riberalta ubicada en el Vicariato Apostólico de Pando.
Entrevista a Cecilia Dörfelt, Secretaria Ejecutiva de la Comisión de Hermandad.
61 años de hermandad que nació gracias a misioneros
Son 61 años de hermandad con las diócesis de Tréveris y de Hildesheim con Bolivia, hermandad que nació gracias a misioneros entre Bolivia y Alemania y ha dado paso a proyectos y voluntarios entre Bolivia y Alemania.
Nuevos lineamientos para los próximos 10 años
Este año, el próximo 3 de octubre tenemos la firma de los nuevos lineamientos para los próximos 10 años que nos regirán entre Alemania y Bolivia es por ello y junto con Alemania estamos realizando peregrinaciones en distintos Santuarios de Bolivia también con la idea de poder mostrar un poco acerca más de Bolivia.
Las peregrinaciones han superado nuestras expectativas
El primero que hemos tenido ha sido en el Santuario de Villamontes, nuestra Señora de Los Remedios 400 personas inscritas sin contar las personas aledañas que se han acercado también a la peregrinación.
En este momento estamos en Chirca, en el Santuario nuestra Señora de la Natividad 120 personas inscritas y también las personas del lugar que nos han acompañado. La verdad que personalmente ha superado nuestras expectativas puesto que no esperamos tal magnitud y la misma motivación de la gente al poder participar en estas dos peregrinaciones.
“Custodiar la creación signo del amor de Dios” no es solo un lema
Vemos que no solo es el tema de hermandad sino que es algo como católicos la misma piedad popular, nuestro lema qué es “Custodiar la creación signo del amor de Dios” va de la mano con estas peregrinaciones que son fuera de las mismas ciudades y Santuarios que probablemente no son muy conocidos aquí en Bolivia.
Se ha logrado conocer bastante tanto de forma espiritual y humana
Con estas peregrinaciones hemos logrado un poco más de que la gente conozca un poco más de la hermandad un poco más de lugar. Los mismos gobiernos municipales nos han apoyado entonces ha sido todo un conjunto de actividades de personas que nos han acompañado inclusive hasta detrás de cámaras, así que se ha logrado bastante tanto de forma espiritual y humana. Esperamos que muchas personas hayan podido seguir, empaparse de lo que nos han hablado los Obispos y entre otros los laicos.
Que las peregrinaciones nos lleven a llenarnos y motivarnos más
Próximamente el 26 de septiembre iniciamos nuestra última etapa para la firma de los lineamientos la peregrinación por el Vicariato de Pando esperamos que estás previas peregrinaciones sean las que nos lleven a llenarnos un poco más, motivarnos un poco más a dar un granito de arena para Bolivia para nuestra jurisdicciones y para ser un buen ejemplo también para nuestras contrapartes alemanas.
El 3 de octubre se firmarán los lineamientos que regirán las tareas de la Hermandad
Estamos a la espera y también con grandes expectativas aún mayores gracias a estas dos peregrinaciones en el Vicariato de Pando, que de igual manera de las distintas jurisdicciones de Bolivia nos acompañan y también tenemos la compañía de misioneros alemanes que serán participes de esto. Concluiremos el 3 de octubre con la firma de los lineamientos por parte de los Obispos, laicos comprometidos que están dentro de la hermandad también mientras Alemania hará lo suyo en el mismo momento que nosotros.
Así que esperamos que participe con nosotros quienes van al Vicariato de Pando quiénes son parte de esa jurisdicción y también las personas que nos puedan seguir por las distintas redes sociales vamos a estar muy contento y esperamos contar con sus oraciones.
Los peregrinos han constatado que no es solo ayudar limpiar lugares sino hay que ayudar a no ensuciar
El lema “Custodiar la creación signo del amor de Dios” no solo es la parte religiosa sino la parte humana, vemos que las personas que no conocían estos lugares -bueno todos los viajes han sido terrestres- han podido ver la naturaleza, la misma riqueza que tiene Bolivia, y de alguna manera se han motivado para poner de su parte y no es solo limpiar los lugares sino también ayudar a no ensuciar. Entonces poder compartir, estar en la naturaleza, aquí ni siquiera tenemos buena señal, entonces la misma gente ha tenido que adecuarse al lugar y ver cómo se vive en cada lugar. Esperamos que también esto pueda servir en su familia, en su trabajo y ser buen ejemplo para la sociedad.