Campanas. El domingo 18 de julio, la Parroquia El Carmen del Kilómetro 9 y Doble vía a la Guardia celebrará su fiesta patronal con una celebración Eucarística, que será presidida por el Arzobispo de Santa Cruz, Mons. Sergio Gualberti, a las 09:00 horas. Terminada la misa se saldrá en procesión con la Virgen del Carmen por las calles aledañas a la Parroquia.
La misa de fiesta se celebrará en el atrio de la Parroquia, siguiendo todas las medidas de bioseguridad sugeridas por las autoridades sanitarias.
“PROGRAMA DE FIESTA”
“La Virgen del Carmen, Patrona de las Fuerzas Armadas de Bolivia”
El 16 de julio se celebra en Bolivia La fiesta de la Virgen del Carmen, es Patrona de las Fuerzas Armadas y es venerada casi en todos los pueblos de Bolivia, donde la milagrosa imagen sale por distintas calles en procesión donde la gente rinde tributos.
La devoción a la Virgen del Carmen traída por los misioneros españoles en la época colonial, está íntimamente unida a la historia de Bolivia. Durante el tiempo de las luchas por la independencia, los patriotas la tomaron como su protectora.
El 16 de julio de 1809 se produjo una revolución en la ciudad de La Paz, encabezada por don Pedro Domingo Murillo en contra del gobierno español, aprovechando la procesión en la fiesta de la Virgen del Carmen. Luego de destituir a las autoridades realistas, la Junta Tuitiva proclamó la liberación de estas tierras del poder de la corona española.
Días después, los patriotas volvieron a sacar en procesión a la imagen de la Virgen del Carmen, en acción de gracias por el triunfo del levantamiento, pero esta vez con el gorro frigio de la libertad en vez de la corona y con un sable en la mano.
El Papa Pío IX la proclamó “Patrona de Bolivia” en 1851 y ratificada por el gobierno de Bolivia en 1852. Posteriormente, por Ley del 11 de octubre de 1948 fue proclamada “Generala y Patrona de las Fuerzas Armadas de la Nación”.
Nuestra Señora del Monte Carmelo, referida comúnmente como Virgen del Carmen o Nuestra Señora del Carmen, es una de las diversas advocaciones de la Virgen María. Su denominación procede del llamado Monte Carmelo, en Israel, un nombre que deriva de la palabra Karmel o Al-Karem y que se podría traducir como ‘jardín’. Existen hoy en activo órdenes carmelitas repartidas por todo el mundo, masculinas y femeninas, las cuales giran en torno a esta figura mariana.
En España es patrona del mar y de la Armada Española. También lo es del Ejército de los Andes, que liderado por el general José de San Martín, gestó la independencia de Argentina, Chile y Perú. Es considerada Reina y Patrona de Chile, de sus Fuerzas Armadas y de Carabineros de Chile; es patrona de la Policía Nacional de los colombianos, los transportadores en Colombia; en el Perú es “Patrona del Criollismo” y “Alcaldesa de la Ciudad de Lima”; en Bolivia es la patrona de la Nación y de sus Fuerzas Armadas; y en Venezuela es la patrona del Ejército.
Recursos sobre Nuestra Señora del Carmen:
- Origen de la devoción a la Virgen del Carmen y el Monte Carmelo
- Virgen del Carmen: Patrona de los Marineros
- La orden Carmelita
- Consagración a la Virgen del Carmen
- El Escapulario de la Virgen del Carmen
- Testimonios sobre el Escapulario de la Virgen del Carmen
- Promesas de la Virgen del Carmen
- Oraciones a la Virgen del Carmen
- Novena a la Virgen del Carmen
- La Orden Carmelita en la Enciclopedia Católica