Search
viernes 1 diciembre 2023
  • :
  • :

216 años de fe y devoción, Saavedra celebró la fiesta de su Santo Patrono

Campanas. “San Juan Bautista de Bibosi” es el Santo Patrono del Municipio de Saavedra que hoy 24 de junio, día de la natividad de “San Juan Bautista”, fue celebrado solemnemente en esta población del norte cruceño distante a 68 Km de Santa Cruz.

San Juan Bautista de Bibosi de Saavedra’, así se llama esta Parroquia que celebró sus 216 aniversario y la fiesta de su patrono, con una misa solmene que fue presidida por el Padre Eulogio Puma, Párroco de esta comunidad parroquial, En la oportunidad también se bendijo las nuevas refacciones y la construcción del nuevo pasillo peatonal de la Parroquia, que fue construida con el aporte de muchos benefactores de buen corazón, y el trabajo en equipo de los feligreses de la Parroquia.

Siguiendo todos los protocolos sanitarios y las medidas de bioseguridad por la pandemia del Covid-19, el programa de fiesta inicio con la novena la misma que se celebró en los distintos barrios aledaños a la Parroquia, la serenata el 23 de junio, con la presentación de distintos números artísticos y el pisado de las brasas a la media noche y también no podía faltar la serenata con mariachis. La misa de fiesta el jueves 24 de junio a las 10:00 am, con el tradicional bautizo.

Durante su homilía dedicada a San Juan Bautista, el Padre Eulogio afirmó que a pesar de la tempestad y las adversidades que hemos vivido por la pandemia y continuamos viviendo todavía, la fe siempre traerá calma a nuestra vida y a nuestro corazón. En esta celebración se agradeció a todas las familias, y a todas las personas que colaboraron en la refacción del templo y la construcción del nuevo pasillo peatonal de la Parroquia. Terminada la celebración Eucarística salieron en procesión con el Santo Patrono en Andas.

Así mismo el Párroco expresa su agradecimiento a todas las Autoridades y a la comunidad parroquial por el apoyo durante la organización y la realización de la fiesta Patronal en honor a San Juan Bautista de Bibosi.

La primera capilla en el cantón de Saavedra se construyó el año 1825 y se convirtió en Parroquia el año 1829. Actualmente la Parroquia de San Juan Bautista de Bibosi, atiende Eclesiásticamente 28 comunidades que es todo el territorio que comprende la segunda Sección municipal del General Agustín Saavedra de la provincia Obispo Santisteban del Departamento de Santa Cruz.

HISTORIA DE LA PARROQUIA SAN JUAN BAUTISTA DE BIBOSI DE SAAVEDRA

El pueblo llamado General Agustín Saavedra, fue fundado el año 1804 por el religioso franciscano Juan Hernández (ofm) con el nombre de Bibosi. Dicha comarca en sus inicios fue misión de chiriguanos luego se fueron dando los asentamientos de criollos cruceños que era lugar de pascana, celebrando así su primera fiesta patronal el 24 de junio de 1805 en honor a San Juan Bautista precursor de Jesucristo.

El 14 de diciembre de 1804 se funda la misión llamada Bibosi, que comprendía los territorios de: Naico, Turubo, llegando hasta el rio grande al oeste.

El pueblo crecía poblacionalmente, había la necesidad de reunir a fieles católicos en un determinado lugar, construyendo la primera capilla en el año 1825 dando paso al deseo anhelado de los misioneros y pobladores de contar con un templo más espacioso, logrando construir y bendecir el primer templo el 24 de junio de 1883.
Tuvieron que pasar muchos años de espera hasta convertirse en parroquia el 12 de noviembre de 1829 con los territorios de la Víbora y Naico que pertenecían eclesiásticamente a la vice Parroquia de Nuestra Señora de la Purísima Concepción de Portachuelo.

Ya desde el año 1943 la parroquia San Juan Bautista de Bibosi atendió sus funciones Eclesiásticas a todo el territorio denominado Cantón Saavedra, hasta que el 18 de noviembre de 1976 se crea la parroquia de San Isidro Labrador en Minero que se desprende de la parroquia de San Juan Bautista de Bibosi.

Actualmente la Parroquia de San Juan Bautista de Bibosi, atiende Eclesiásticamente 28 comunidades que es todo el territorio que comprende la segunda Sección municipal del General Agustín Saavedra de la provincia Obispo Santisteban del Departamento de Santa Cruz.

San Juan Bautista de Bibosi

El ‘Bibosi’ es un árbol distintivo de la flora cruceña que acompaña el nombre del Santo Patrono pues se cuenta que los primeros misioneros que llegaron a esta zona del norte cruceño, solían acampar a la sombra de un bibosi desde donde partían a continuar su misión en estas tierras.

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies