Campanas/Iglesia Viva/ Cecilia Dörfelt, Secretaria Ejecutiva de la Comisión de Hermandad de la Conferencia Episcopal Boliviana, da cuenta de las acciones solidarias que se realizan a través de los proyectos financiados por las Diócesis de Hildesheim y Tréveris – Alemania a las jurisdicciones eclesiales de Bolivia, para combatir la pandemia de COVID 19. Y la realización de la Semana de Hermandad, que busca fortalecer los lazos de amistad y unidad en oración.
Desde que inició la cuarentena rígida por la pandemia de COVID 19, las tareas de esta Comisión se han mantenido de forma virtual. Dentro de sus actividades está el acompañar los proyectos de la Iglesia en Bolivia. En este entendido las Diócesis hermanas han financiado un millón de euros en distintas formas, distribuidos a las 18 jurisdicciones de Bolivia, buscando paliar la necesidad que surge ante la emergencia sanitaria.
La Comisión ha creado proyectos exprés, que han permitido dar donaciones de alimentos, medicamentos y equipo médico.
A su vez, se lleva adelante un proyecto de telemedicina, con el reconocido doctor Franz Freudenthal, que brinda apoyo a los médicos a nivel nacional.
Por otro lado la Comisión de Hermandad cuenta con un servicio de voluntariado, en la actualidad jóvenes bolivianos, se encuentran en las Diócesis hermanas de Alemania, realizando este servicio.
Dörfelt, asegura que se continuará brindando la ayuda a las personas más necesitadas.
Semana de Hermandad 2020
La Semana de Hermandad se celebrara de forma virtual, del 27 de septiembre al 4 de octubre, del presente año.
Este año la Diócesis de Tréveris y la Iglesia de Bolivia cumplen 60 años de hermanamiento, que inicio en la Arquidiócesis de Sucre, motivo por el que la Semana de Hermandad se inaugurara el 27 de septiembre con una Eucaristía presidida por Mons. Ricardo Centellas.
Durante esta semana se tendrá una Novena, junto a las diócesis alemanas y el cierre estará a acrgo de la Diócesis de Tréveris, el 4 de octubre. Las actividades serán transmitidas por la página de Facebook de la Comisión de Hermandad.
Cecilia, invita a unirse en acciones concretas, que van más allá de lo económico “las personas necesitan la fortaleza que puede dar un abrazo y palabras de aliento”, además pide a los sacerdotes su apoyo y a la población en general los motiva a unirse en oración y unirse a las actividades de la Iglesia de Bolivia, deseando que todos salgamos a adelante, “que sea Dios y su Santísima Madre,