Search
martes 26 septiembre 2023
  • :
  • :

Comunicado de la sociedad salesiana ante ataque a uno de sus medios de comunicación

Iglesia Viva 12.11.19// La Sociedad Salesiana (Salesianos de Don Bosco) en Bolivia, lamenta comunicar que el día domingo 10 de noviembre de 2019, la Radio y Televisión Ichilo (RTI), medio de comunicación de nuestra Institución ubicado en Yapacaní, en el norte de Santa Cruz, ha sufrido un acto de vandalismo.

Denunciamos que nuestras instalaciones fueron saqueadas y quemadas por personas identificadas como afines al MOVIMIENTO AL SOCIALISMO (MAS), quienes arremetieron contra las mismas, robando equipos y dañando seriamente la infraestructura. Con estos actos lo único que han logrado es dejar a la población incomunicada y han puesto en riesgo nuestra presencia.

Estos actos vandálicos son consecuencia de la situación coyuntural que vive Bolivia, luego de haberse conocido la renuncia del presidente Evo Morales y su llamado a la resistencia. Como resultado de ello, no solo RTI, sino varios otros medios de Yapacaní, negocios y casas particulares fueron avasallados por este grupo de personas que se presume provienen de la zona del Chapare.

Como institución de la Iglesia Católica, dedicada a la evangelización y educación, repudiamos todo tipo de ataque violento hacia la propiedad privada y exigimos a las autoridades dar con los autores de estos hechos vandálicos y cobardes, puesto que han destruido un patrimonio del pueblo de Yapacaní que, con la entrega generosa de misioneros salesianos y colaboradores laicos, ha costado años de esfuerzo y de sacrificio.

Apenas sea posible, RTI retomará sus transmisiones y continuará así con su servicio y compromiso de ser comunicadores de Fe y Esperanza para el pueblo.

Invocamos a los habitantes de Yapacaní a un cese de los enfrentamientos entre hermanos y a una pronta pacificación de la región e imploramos al Señor Todopoderoso para que haga justicia, que tenga piedad y misericordia de estas personas cuando se presenten ante la Justicia Divina y rindan cuenta de sus actos.

Cochabamba, 11 de noviembre de 2019

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies