La Festividad de la Virgen de Cotoca es una de las fiestas religiosas más grandes de todo el oriente boliviano, una expresión de piedad popular sin igual. Les presentamos la invitación de Monseñor Sergio Gualberti, Arzobispo de Santa Cruz, explicando el sentido de la festividad en este año 2016 y animando a participar con fervor y preparación.
“Unidos a María, Misioneros de la Buena Noticia”
♦ Rumbo al V Congreso Americano Misionero.
Tengo el agrado de invitarles a participar de la festividad de la Virgen de Cotoca. El lema que nos acompaña este año es “Unidos a María, misioneros de la buena noticia”, que quiere recordarnos la vocación fundamental de la Virgen y nuestra vocación cristiana de anunciar y testimoniar el Reino de Dios.
En la Iglesia de Santa Cruz estamos en un tiempo de preparación del V Congreso Misionero Americano del que seremos sede. Es por eso que nuestra reflexión y oración de la fiesta de este año tiene este acento misionero.
Participemos con gozo y alegría buscando el crecimiento en la fe por el compromiso misionero. Qué nuestra buena Madre, la Virgen de Cotoca, nos acompañe.
Mons. Sergio Gualberti Calandrina
Arzobispo de Santa Cruz
PROGRAMA DE LA NOVENA DE LA MAMITA DE COTOCA
En el Santuario y las parroquias de la
Arquidiócesis.
Martes 29 de noviembre al 7 de diciembre:
07:00 y 19:00 horas
29 de noviembre: Vicaría Santa Rosa de Lima
30 de noviembre: Vicaría Santiago Apóstol y San Juan XXIII
01 de diciembre: Vicaría Virgen de Guadalupe
02 de diciembre: Vicaría San Pedro
03 de diciembre: Vicaría San Pablo
04 de diciembre: Vicaría Santuario de Cotoca
05 de diciembre: Vicaría Virgen de Cotoca
06 de diciembre: Vicaría San Lorenzo
07 de diciembre: Obispos y Vicario General
Programa de Actividades – Festividad de la Mamita de Cotoca 2016
Domingo 27 de noviembre
17:30 horas: Sale la Virgen a Santa Cruz
18:45 horas: Procesión desde el Cristo hasta la Catedral
19:30 horas: Misa de bienvenida a la Virgen de Cotoca
Lunes 28 de noviembre
19:00 horas: Misa de despedida a la Virgen de Cotoca
20:00 horas: Retorno de la Virgen a Cotoca
Martes 29 de noviembre
Comienza la Novena de la Mamita de Cotoca
Miércoles 07 y 14 de diciembre
17:00 horas: Peregrinación al Santuario de Cotoca
19:00 horas: Misa de Fiesta
22:00 horas: Misa de Fiesta
24:00 horas: Misa de Fiesta
02:00 horas: Misa de Fiesta
04:00 horas: Misa de bienvenida a los peregrinos
06:00 horas: Misa de Fiesta
08:00 horas: Misa de Fiesta
10:00 horas: Misa solemne y procesión presidida por el Arzobispo de Santa Cruz, Mons. Sergio Gualberti.
12:30 horas: Misa de Fiesta
16:00 horas: Misa de Fiesta
19:00 horas: Misa de Fiesta
BOLIVIA SEDE DEL V CONGRESO AMERICANO MISIONERO
Los Congresos Misioneros se constituyeron en acontecimientos eclesiales importantes, han marcado un gran avance en la conciencia misionera de nuestras Iglesias involucrando a muchos sectores del Pueblo de Dios en América Latina.
En el año 2013, Bolivia recibió el encargo de animar y organizar el CAM 5 a realizarse en julio del 2018, en nuestra Iglesia de Santa Cruz de la Sierra.
El año pasado, en ocasión de su Visita Apostólica a Bolivia, a los pies del monumento al Cristo Redentor el Santo Padre bendijo la Cruz misional.
El Santo Padre bendijo una réplica de la Cruz Misionera en Territorio Boliviano.
SIMBOLOGIA DE LA CRUZ MISIONAL
Las 15 flores expresan la exuberante naturaleza de Chiquitos, la flor de tulipán simboliza que de la Cruz gloriosa brota la vida en abundancia.
La sigla IHS de Jesucristo Dios y hombre. El se llama Jesús (I), es el Hijo de Dios (H), es el Salvador (S) de la humanidad.
Los tres clavos revelan la crueldad de la crucifixión de Jesús, su donación a Dios Padre y su amor sin límites por la humanidad.
La reliquia de la Bienaventurada Nazaria Ignacia March Meza; está colocada debajo del monograma, expresa su labor apasionada de Discípula/Misionera, que continúa hoy vigente en la vida y misión de la iglesia católica.
ORACION DE PREPARACION AL
V CONGRESO AMERICANO MISIONERO
La dulce y confortadora alegría de evangelizar
Padre bueno, creador de todas las cosas, concédenos tu misericordia, que borre de nosotros la tristeza egoísta que brota de un corazón cómodo y avaro de una vida enfermiza de caprichos y de la conciencia cerrada a los demás.
Que siempre podamos encontrarnos con tu Hijo Jesucristo, que Él cautive nuestro corazón, de modo que su mirada serena lo fortalezca en la fe y lo abra a los hermanos y, a pesar de nuestros límites, seamos capaces de mostrar al mundo el gozo de una vida nueva, la que surge de su divino corazón.
Que tu iglesia, inundada por la dulce y confortadora alegría de evangelizar y fecundada con nuevos hijos, pueda contemplar agradecida cómo se expande, arraiga y desarrolla la bondad, la verdad y la belleza con la fuerza renovadora de tu Espíritu Santo.
Que la Virgen María, Estrella de la nueva evangelización, nos haga descubrir la fortaleza de la humildad y la ternura, y, en los momentos áridos y difíciles, su materna intercesión nos conforte, enseñándonos a poner en Ti toda nuestra confianza y a sostenernos los unos a los otros con la oración.
Amén.