Con el lema “La alegría de Jesús en la sonrisa de los niños”, y dentro del contexto de preparación hacia el V Congreso Americano Misionero, nos disponemos a celebrar, el próximo domingo 15 de abril, la Jornada Nacional de la Infancia y Adolescencia Misionera. Cada parroquia se organizará para vivir esta fiesta misionera.
Como Iglesia en Santa Cruz, el domingo 22 de abril celebraremos en la Parroquia María Asunta (Coliseo Municipal) el XV Encuentro Arquidiocesano de la Infancia y Adolescencia Misionera.
La Comisión de Misiones y Obras Misionales Pontificias de la Arquidiócesis de Santa Cruz invita a todos los grupos de Infancia y Adolescencia Misionera, animadores, coordinadores y asesores, a participar en el XV Encuentro Arquidiocesano de la IAM que se realizará el día domingo 22 de abril, de 8:00 am. a 16:30 pm., en la Parroquia “María Asunta” (coliseo Municipal), ubicada en la Av. Cumavi, entre quinto y sexto anillo zona Villa 1º de Mayo.
La colecta del domingo 15 de abril es de derecho pontificio, es decir, de carácter obligatorio, e irá destinada a diferentes proyectos que benefician a los niños y adolescentes de todo el mundo y para ayudar a las Iglesias necesitadas. Todo lo recaudado puedes depositarlo, tan pronto como te sea posible, en la oficina de economía del Obispado.
El XV Encuentro de la Infancia y Adolescencia Misionera se realizará para…
Animarnos y apoyarnos para anunciar juntos la alegría del evangelio como discípulos misioneros, demostrando a todos los niños y niñas del mundo entero que Dios es un Padre bueno.
- ¿Quiénes y cuántos pueden participar en el encuentro?
- Los niños y niñas de 6 a 14 años que pertenezcan a algún grupo de Infancia y/o Adolescencia Misionera.
- Identificación de cada grupo o Parroquia: Los niños y niñas, adolescentes, animadores, coordinadores, asesores de cada grupo deberán traer globos, pompones… No olvidar sus banderines o pancartas con el nombre de su Parroquia.
- La mochila del Misionero
Coloca en tu mochila misionera lo siguiente: tu almuerzo, también habrá para comprar, trae un vaso de plástico o metal, traer unas galletas, pan, sodas y/o refrescos para el refrigerio de la mañana que compartiremos entre todos (entregar a la llegada).
- Identificadores
Traigan sus identificadores como Parroquia sujetos en el pecho. Habrá premios para los mejores identificadores o solapines (Entregar a la llegada su solapín o identificador para que entre al concurso).
- Inscripción
La inscripción se realizará a la llegada. Cada grupo o parroquia debe presentar la lista con los nombres y el número de participantes. El aporte en concepto de inscripción será de 3 bolivianos por cada niño, animador, coordinador, asesor, sacerdote, hermana, papá, mamá y/o acompañante.
- Concurso
Habrá premio para el grupo más alegre, para el más disciplinado, para el grupo que llegue temprano, para el grupo que tenga más integrantes, para los mejores uniformados y para el mejor solapín o credencial.
- Fiesta Misionera
Cada grupo de la IAM debe traer un número artístico: danza misionera, danza folklórica, baile cristiano, drama con mímica, etc. para compartir en el momento de la fiesta misionera que será después del almuerzo. Tendrán 5 minutos por grupo (traer en un Cd su canción).
- Ofrenda Misionera
Cada grupo de la IAM de cada parroquia, capilla o colegio debe traer vív
- Micros que llegan hasta el coliseo municipal, territorialmente pertenece a la Parroquia “María Asunta” (zona Villa 1º de Mayo)
Los micros que llegan hasta la puerta del coliseo municipal son las Líneas 45, 103, 9, 43, 98, los cuales se puede tomar desde La plaza del cementerio.También la línea 3 que recorre el 5to anillo. La línea 13 los deja a dos cuadras.
Horario: El día domingo 22 de abril, de 8:00 de la mañana hasta las 16:30 de la tarde
¡Te esperamos con mucho entusiasmo misionero!
Nota: Ten en cuenta que el encuentro se realizará aunque llueva.
P. Luis J. López, msf
Comisión Arquidiosesana de Misiones y OMP
Cel.: 72176041