El “Viaje de Amistad” ha iniciado los primeros días de julio, son 11 los jóvenes que han llegado de la BDKJ (Federación Juvenil Católica Alemana) de la Diócesis de Tréveris, como parte de un convenio entre los jóvenes de Alemania y Bolivia. Gabriela de la Barra, Colaboradora de la Comisión de Hermandad de la Conferencia Episcopal Boliviana, comparte detalles de esta visita.
Los viajes de amistad son una forma en la que se fortalece la amistad y se conoce la realidad de los jóvenes de Bolivia y Alemania, la última visita fue el año 2010.
Como parte de la visita se evalúa el convenio de amistad, por este motivo llegaron también la Directora de la BDKJ, Susanne Kiefer y Evelyn Zimmer, Responsable para Bolivia en la Diócesis de Tréveris.
Los jóvenes se dividieron en tres grupos, con el fin de visitar las Zona Andina, la Zona de los Valles y la Zona Oriente.
En la Zona Andina la visita se realizó en Coroico y fueron recibidos por Mons. Edmundo Abastoflor, Arzobispo de la Arquidiócesis de La Paz y los jóvenes de Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis, para después encontrarse con Mons. Juan Vargas, Obispo de Coroico.
En la Zona de los Valles el encuentro se dio en Tarija, donde los recibió el Obispo, Mons. Javier del Río y el equipo de la Hermandad junto con la Pastoral Juvenil acompañaron a los jóvenes alemanes a conocer la Diócesis y el trabajo pastoral.
En la Zona Oriente, visitaron el Vicariato Apostólico Ñuflo de Chávez, donde fueron muy bien acogidos por la gente y por su Obispo, Mons. Antonio Reimann.
La evaluación del convenio de amistad entre la Pastoral Juvenil Bolivia y la Federación Juvenil Católica Alemana se realizó en Cochabamba.
Actualmente se encuentran en la Fundación Chuquisaca Tréveris.
El viaje de amistad concluirá en Sucre con la evaluación del viaje y las perspectivas del “Viaje de Amistad” de Bolivia a Alemania el año 2020.
De la Barra destacó el acompañamiento de Mons. Stanislao Dowlazevicz, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santa Cruz y Obispo Responsable Nacional de la Pastoral Juvenil.
A su vez remarcó que se han realizado incorporaciones al Convenio de amistad por parte del Obispo, relacionadas al cambio de los tiempos, las palabras del Papa Francisco de salir al encuentro viendo a Cristo Resucitado en el otro como una Iglesia abierta y no dejaron al margen el V Congreso Americano Misionero que se realizará el año 2018 en la Arquidiócesis de Santa Cruz, como un evento de gran importancia para la Iglesia de Bolivia y América.
El Obispo a través de Gabriela de la Barra agradeció la participación de los 11 jóvenes alemanes y de los jóvenes de Pastoral Juvenil en Bolivia que han acogido a sus hermanos de Tréveris en las distintas Zonas.