Bajo el Lema “Jenecheru, fuego vivo de esperanza”, el sábado 04 de septiembre a las 15:30 horas, Mons. Sergio Gualberti, Arzobispo cruceño bendecirá el Santuario de Schoenstatt en Santa Cruz. La misa de bendición será concelebrada por Mons., Estanislao Dowlaszewicz, Obispo Auxiliar.
La familia de Schoenstatt ha venido rezando la novena desde el 25 de agosto hasta el 02 de septiembre de manera virtual, con el objetivo de preparar nuestros corazones para la BENDICIÓN DEL SANTUARIO.
El proyecto del Santuario filial en Santa Cruz nace del deseo de muchas personas que han visto en esta obra un camino de transformación y santidad, mediante una Alianza de Amor con la Virgen quien se compromete a acompañar y educar a sus hijos para conducirlos a Dios Padre a cambio de la fidelidad y actos de amor que se convierten en una contribución al Capital de Gracias. La Alianza de Amor y el Santuario se convierten en el eje central de la espiritualidad de Schoenstatt, que procura generar hombres nuevos, cristianos que den testimonio de su fe y evangelicen según la vocación a la que estén llamados.
La misa será transmitida por las redes sociales:
https://www.facebook.com/SchoenstattSantaCruz
https://www.facebook.com/schoenstattlapaz
https://www.youtube.com/channel/UCGSRLyOC37FyVq552WS1JWw
” UN TERRUÑO DE ESPERANZA PARA SANTA CRUZ DE LA SIERRA”
Por: Paola Cominetti Z.
Durante las historia de la Iglesia Católica la presencia y acción de la Virgen María siempre ha sido fundamental, ella como intercesora de Dios, se ha manifestado al ser humano de diferentes maneras siendo las más visibles sus diferentes apariciones que luego se han transformado en Santuarios, lugares santos de oración, contemplación y sanación. Son miles de peregrinos que todos los años visitan estos templos; como el Santuario de Lourdes en Francia, el Santuario de Guadalupe en México, el de Fátima en Portugal y más cerca de nosotros el Santuario de la Mamita de Cotoca. Ahora Dios nos vuelve a regalar un lugar lleno de Gracias y esperanza en la ciudad de Santa Cruz: el Santuario de Schoenstatt.
Schoenstatt es un barrio del pueblo de Vallendar ubicado cerca de la ciudad de Coblenza en Alemania, en donde hace más de 100 años un sacerdote, el Padre José Kentenich, recibe la inspiración divina de conquistar, en una pequeña capillita, un Santuario Mariano como lugar de gracias. Nace así la Orden Sacerdotal y el Movimiento de Schoenstatt el cual se encuentra presente en más de 110 países del mundo, con más de 200 Santuarios filiales (copias fieles del Santuario Original de Schoenstatt).
En Bolivia el Movimiento de Schoenstatt comienza en la ciudad de La Paz el año 1974, en donde cuentan con un Santuario filial que Dios mediante, cumplirá 30 años el año 2022. En Santa Cruz la Virgen María se manifiesta de una forma especial a través del matrimonio de Enzo Bagnoli y Ruty Suarez, quienes en los años ’90, pasaron por una gran prueba de dolor en la cual es la misma Madre de Dios, a través de la imagen de la Virgen de Schoenstatt, quien se les manifiesta y quiere venirse con ellos desde Ciudad de México para instalarse en el pueblo cruceño y desde este terruño comenzar esta gran obra de evangelización de la Iglesia.
El proyecto del Santuario filial en Santa Cruz nace del deseo de muchas personas que han visto en esta obra un camino de transformación y santidad, mediante una Alianza de Amor con la Virgen quien se compromete a acompañar y educar a sus hijos para conducirlos a Dios Padre a cambio de la fidelidad y actos de amor que se convierten en una contribución al Capital de Gracias. La Alianza de Amor y el Santuario se convierten en el eje central de la espiritualidad de Schoenstatt, que procura generar hombres nuevos, cristianos que den testimonio de su fe y evangelicen según la vocación a la que estén llamados.
La construcción del Santuario filial que tiene como lema: “Jenecherú, fuego vivo de esperanza”, inicia el 1 de junio del 2019 con la Coronación de la Virgen como “Reina de la Unidad y Construcción del Santuario” y se realiza la bendición de la Piedra fundamental por Monseñor Sergio Gualberti. En diciembre del mismo se inician las obras. La fecha original de la bendición fue propuesta para el 2 de mayo del 2020, sin embargo, en los planes de Dios hay otra historia escrita, tres veces hubo que cambiar la fecha de bendición, ya sea por el paro cívico, por las elecciones nacionales, y principalmente por la pandemia. Finalmente, la bendición del Santuario de Schoenstatt en Santa Cruz, se realiza el 4 de septiembre con la presencia de Monseñor Sergio Gualberti, quién invita a toda la comunidad cristiana a visitar este lugar de peregrinación ubicado en la zona del Urubó; un espacio de meditación, de oración y especialmente de gracias como; el cobijamiento, la transformación y el envío apostólico, a todo aquél que responda al llamado de amor de Dios a través de nuestra Madre la Santísima Virgen María.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Fuentes: www.schoenstatt.org
www.facebook.com › SchoenstattSantaCruz
Contacto/Informaciones: María Isabel Di Caulo cel: 72502822
Roger Baldivieso cel: 72519197